SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Articulación política y etnogénesis en los Valles Calchaquíes: Los Pulares durante los siglos XVII y XVIIIEntre la coerción, la oportunidad y la salvación: Las cofradías de indios de San Antonio de Humahuaca. Siglos XVII y XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Resumen

SICA, Gabriela. El papel y la memoria: Medios de construcción de los procesos de identificación local en los pueblos de indios de Jujuy. Siglo XVII. Andes [online]. 2008, n.19, pp.327-344. ISSN 1668-8090.

Este trabajo analiza los modos de construcción de identidades locales centradas en los pueblos de indios de la jurisdicción de San Salvador de Jujuy (Gobernación de Tucumán) durante el siglo XVII. En este proceso tuvieron una activa participación los caciques  y autoridades de los pueblos de indios con acciones que tendían a proteger el espacio y la supervivencia de los propios pueblos como así también las tierras comunales. Estas significaban tanto el medio de sustento económico como el espacio de la reproducción social de los integrantes de los pueblos de indios. Para asegurar la tenencia  de las tierras comunales se recurría al uso de documentos escritos y rituales de posesión, que permitían la legitimación dentro de la sociedad colonial, pero estos papeles se combinaban con el uso de la memoria y la tradición oral.

Palabras clave : Procesos Identitarios; Autoridades Étnicas; Rituales; Oralidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons