SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Migración y acceso a la tierra urbana en la década de 1990: el caso de la comunidad indígena Toba-qom "Yape" de Bernal Oeste, Provincia de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Resumen

ANGIORAMA, Carlos; RODRIGUEZ CURLETTO, Silvina  y  LAURICELLA, Mirella Sofía. Movilidad y ritualidad pastoril: Propuesta de identificación de arte rupestre performado por pastores locales en el sur de Pozuelos, 900-1535 dc (Puna de Jujuy, Argentina). Andes [online]. 2021, vol.32, n.1, pp.00-00. ISSN 1668-8090.

En el presente trabajo, nos proponemos profundizar en el estudio de las estrategias de articulación de las prácticas pastoriles de trashumancia y tráfico caravanero en la microrregión del sector sur de la cuenca de Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina), dos tipos de movilidad que se habrían expresado con mayor intensidad en la región durante momentos prehispánicos tardíos (900-1535 d.C.). A partir del análisis de siete sitios arqueológicos con manifestaciones rupestres, se definen los modos en que ambas prácticas se fueron conjugando, desde un enfoque orientado en las expresiones estilísticas, contextuales y del paisaje en función del arte rupestre. Los resultados obtenidos mediante el análisis de estos paisajes rupestres, permiten identificar la emergencia de diferentes tipos de "lugares" vinculados a estas prácticas, donde los modos de hacer y concebir el arte responderían principalmente a un desarrollo local.

Palabras clave : Arte rupestre; Trashumancia; Tráfico caravanero; Prácticas rituales; Puna de Jujuy.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons