SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1DIOS, dioses y diositos: Una lectura de la primera parte del Popol Vuh en comparación con los primeros capítulos del Génesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfoques

versión On-line ISSN 1669-2721

Enfoques vol.24 no.1 Libertador San Martín ene./jul. 2012

 

Editorial

Nuevamente tenemos el privilegio de poner en las manos de nuestros lectores un nuevo número de Enfoques, con el objetivo de compartir los aportes de prestigiosos investigadores y pensadores.

Milton Bentancor realiza una comparación entre el relato de la Creación de los mayas-quichés en el Popol Vuh con el relato bíblico del Génesis, profundizando en la idea de divinidad que ambos textos presentan. Desde la teoría hermenéutica de Gadamer, Alberto Roldán nos propone el análisis de la reivindicación del concepto de prejuicio, criticado durante la Ilustración, entendiéndolo luego como pre-comprensión. Florencia Rovetto y Núria Simelio analizan el fenómeno de la invisibilización del trabajo de las mujeres, como parte de la ciudadanía activa y protagonista de los asuntos públicos, en los medios de comunicación españoles.

Actualmente, las instituciones educativas tienen el desafío de formar ciudadanos comprometidos con las necesidades de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. En este marco Marisa Tumino y Víctor Korniejczuk evalúan el impacto de las actividades reflexivas sobre la actitud hacia el servicio a la comunidad, en un estudio con alumnos universitarios. Partiendo del contraste entre la cosmovisión bíblico-cristiana con la humanista secular, Humberto Rasi reflexiona sobre aquellos aspectos metodológicos, paradigmas y cosmovisiones que hacen que científicos igualmente calificados lleguen a conclusiones dispares.

Por último, Hugo Celso Felipe Mansilla, en su ensayo, aborda la problemática del indigenismo y las prácticas populistas en Bolivia, sus contradicciones e implicancias políticas y sociales.

A nuestros lectores, les deseamos el disfrute de estas lecturas.

Edith Soriano
Coeditora de Revista ENFOQUES

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons