SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Riesgos ocupacionales en estudiantes de veterinaria en ArgentinaDermatosis autoinmunes en caninos. Estudio retrospectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista veterinaria

versión On-line ISSN 1669-6840

Resumen

MAIDANA, H.R. et al. Casuística de leishmaniosis visceral canina registrada en Corrientes (Argentina) durante el período 2014-2016. Rev. vet. [online]. 2019, vol.30, n.1, pp.68-69. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3013915.

Durante los meses de febrero a octubre de los años 2014 a 2016 se investigó el padecimiento de leishmaniosis visceral en caninos atendidos en la Facultad de Ciencias Veterinarias de Corrientes, Argentina. El estudio se efectuó a través del método indirecto (detección de anticuerpos contra el antígeno rK39 en suero de sangre venosa) y la prueba directa (extracción de medula ósea por punción en distal de costillas y observación microscópica de amastigotes). Durante los 3 años se examinaron un total de 409 pacientes. En 2014 (89 muestras) se registraron 22 casos positivos (24,7%); en 2015 (164 muestras) se detectaron 39 casos positivos (23,7%) y en 2016 (156 muestras) se revelaron 56 pacientes positivos (35,8%). En todos los casos los caninos fueron positivos a ambos métodos diagnósticos. En el total de años estudiados, la prevalencia en caninos fue de 28,06%. Se enfatiza que ante los pacientes sospechosos de padecer leishmaniosis visceral, se efectúen conjuntamente los métodos diagnósticos serológico (indirecto) y parasitológico (directo).

Palabras clave : canino; leishmaniosis; casuística; métodos diagnósticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons