SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Una modernización en clave de cruzada: El diario católico de Buenos Aires en la década de 1920: el puebloElecciones legislativas en la provincia de Salta durante las primeras presidencias peronistas (1946-1951) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Escuela de Historia

versión On-line ISSN 1669-9041

Resumen

JUSTINIANO, María Fernanda. Poder y riqueza en Salta a fines del siglo XIX: ¿cuánto de vacas y cuánto de azúcar?. Rev. Esc. Hist. [online]. 2008, vol.7, n.1, pp.61-80. ISSN 1669-9041.

El análisis de los movimientos económicos de ingenios emplazados en Jujuy y Salta, cuyos propietarios pertenecían a familias salteñas de notabilísima inserción en la vida política nacional y provincial, en comparación con los de una estancia ganadera de Rosario de la Frontera, revela que los beneficios de las empresas azucareras superaron ampliamente al de los establecimientos pecuarios de la región. El rol de la actividad azucarera como sostén de exitosas empresas políticas, sin embargo, fue soslayado por la historiografía, que le asignó una preponderancia casi exclusiva a la ganadería en el proceso económico, político y social de Salta.

Palabras clave : Historia de Salta; Historia económica de Salta; Ledesma; Redes familiares; Elite salteña.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons