SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Book ReviewSíntesis de Tesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol.  no.19 La Plata jun. 2017

 

SÍNTESIS TESIS

Síntesis de Tesis

TESIS DE MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA EN EDUCACIÓN

“La enseñanza de una lengua extranjera utilizando tecnología digital: estudio descriptivo del tránsito de un material impreso a un entorno virtual de aprendizaje”

Autor: Simón, Liliana
Director: Zangara, Alejandra
Codirector: González Príncipe, Alejandro

 

Motivación

La presente tesis tiene como objetivo principal la realización de un estudio descriptivo de la actualización de una propuesta de enseñanza a distancia, soportada inicialmente por un material impreso, que con el tiempo se transformó en una renovada propuesta digital con un material más interactivo y una presencia más fuerte desde el punto de vista del rol del docente, gracias a las nuevas tecnologías que propician mayores posibilidades de interacción entre los participantes. Todos aquellos que hemos estudiado una carrera universitaria conocemos y comprendemos la etapa inicial que varía dependiendo de la obligatoriedad de los cursos de ingresos y/o de nivelación que ofrecen cada unidad académica. En nuestro caso las carreras de inglés han sido desde su creación particulares, en el sentido que los ingresantes deben poseer sólidos conocimientos de la lengua y poseer habilidades y estrategias de aprendizaje específicos que se atribuyen a los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. El transito entre la escuela media y el nivel universitario presenta diferentes tipos de obstáculos que abarcan áreas que van desde lo cognitivo y lo social hasta lo afectivo. Las políticas de inclusión y de permanencia que proponen nuestras unidades académicas en estas primeras etapas, impulsaron la concreción de estos proyectos teniendo en cuenta el desgranamiento en el universo de alumnos de la etapa inicial de las carreras universitarias y en especial la de las carreras de inglés

Aportes de la tesis

Hemos observado en el presente estudio que la presencia social a través de la interacción es fundamental en relación a que la misma posibilita un acompañamiento en todas las etapas de un curso a distancia desde los inicios del mismo, cuando los alumnos comienzan a formar parte de un nuevo grupo social hasta lograr integrarse al mismo, desde lo informativo y pedagógico y durante las instancias de seguimiento y de evaluaciones.

El desarrollo de este trabajo de tesis ha permitido:

- La composición de un estado del arte de los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en general y en particular en los procesos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera, integrando tecnologías de enseñanza y aprendizaje.

- El estudio de investigaciones en relación a la presencia social relacionadas con las interacciones en la presencialidad y en la educación a distancia, los cuales permitieron concretar el estudio específico de las interacciones virtuales. Se tomaron pues, un conjunto de indicadores de presencia social analizados por Garrison y Anderson (2005) y también adaptamos indicadores de presencia en la interacciones virtuales otros elementos que adaptamos del análisis en al presencialidad de otros autores, Tarone (1981) en Armendariz y Ruiz (2005).

- El análisis de datos extraídos de las respuestas dadas en las encuestas y eportfolios del curso.

Líneas de I/D futuras

En estudios futuros nos gustaría ahondar en las estrategias y los recursos lingüísticos y no lingüísticos que propician un andamiaje más completo con la incorporación gradual de tareas basadas en el uso de otros sistemas de mediación con tecnología digital: audios, videos y video-conferencias que fomentan una mayor interacción en el desarrollo de las macro-habilidades lingüísticas orales de escucha y de habla de nuestro curso e-DACTA. Interesa estudiar estas tareas de producción oral con profundidad, no solo a nivel lingüístico y pedagógico sino también en relación al uso de las tecnologías en la enseñanza extrayendo el valor de las herramientas de comunicación como las herramientas de video-conferencias como Skype o Adobe Connect y otras herramientas de grabación de audios como Voxopop o Voice Thread. También seria intenresente comparar los aportes de este estudio con los de otros cursos a distancia de lengua inglesa en el marco de otro contexto cultural pero con edades y niveles de competencia similares y que se encuentren trabajando con algunas de estas herramientas. Por ultimo, nos queda como desafío, conocer y estudiar más en profundidad la participación de algunos alumnos en relación a aquellos alumnos que tienen una presencia vicaria en los cursos.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons