SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Os Quatro Pilares Educacionais no Processo de Ensino e Aprendizagem de Matemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

DE GIUSTI, Laura C.; SANZ, Victoria  y  DE GIUSTI, Armando. Evolución de un curso inicial de programación a un enfoque multiparadigma: Análisis y resultados. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2019, n.24, pp.7-14. ISSN 1851-0086.

En este trabajo se analiza la evolución de un curso inicial de programación, que ha sido reestructurado en dos asignaturas cuatrimestrales, incorporando en el segundo cuatrimestre trabajo experimental en tres paradigmas (imperativo, orientado a objetos y concurrente). Los temas principales incluyen una discusión sobre el impacto de este enfoque en el alumno de una carrera universitaria de informática, los criterios de selección de los paradigmas elegidos y aspectos salientes de la metodología y herramientas de implementación en el aula. Se analizan las demandas de la industria del software y el cambio tecnológico en la elección este enfoque, y se compara este nuevo curso con la solución clásica implementada anteriormente. Se presentan las ventajas y desafíos de este enfoque multiparadigma, luego de tres años de trabajo con más de 800 alumnos. Las conclusiones se enfocan en el impacto en el aprendizaje del alumno, considerando el efecto directo y el efecto indirecto sobre los cursos posteriores de la carrera.

Palabras clave : Programación; Algoritmos; Taller de programación; Paradigmas; Lenguajes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons