SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Concepciones docentes de las TIC y su integración en la práctica pedagógica: Estudio de caso en la enseñanza de DerechoEl uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

SALICA, Marcelo Augusto. Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2019, n.24, pp.67-78. ISSN 1851-0086.

En la actualidad, resulta escaso encontrar estudios que permitan conocer los efectos de las TIC en el aprendizaje de las ciencias naturales, principalmente basadas en metodologías cuantitativas o mixtas. La tendencia general de los informes e investigaciones sobre el tema, destacan el impacto positivo de las TIC, sin embargo, estas indagaciones no ofrecen información sobre los efectos cognitivos de las TIC en el aprendizaje y sus derivaciones didácticas. Basado en la Teoría de la Carga Cognitiva, esta investigación explora los efectos de las TIC contrastando dos tipos diferentes de modelos didácticos mediante el empleo de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje (SEA). La investigación utiliza un indicador cuantitativo indirecto para medir la CC en 50 estudiantes de secundaria que estudian Física y Química. Cada SEA impone una tarea particular sobre el sistema cognitivo del grupo disciplinar. Para el análisis se cruzaron las siguientes variables: actitudes, género, disciplina y canales de percepción. Los resultados obtenidos muestran que el grupo de Química no presenta diferencias antes y después de la intervención didáctica. El grupo de Física, muestra mejoras en el aprendizaje colaborativo. A partir de estos incipientes hallazgos, se presentan algunas implicancias socio-cognitivo-didácticas para la enseñanza de las ciencias y la investigación educativa.

Palabras clave : Carga cognitiva; Tecnología educativa; Aprendizaje; Física y química; Género; Actitud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons