SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22-2Los llanos riojanos en el siglo XVIII: Problemas, actores y métodos en una investigación interdisciplinariaEntre documentos, hornos y desechos de fundición: Reflexiones en torno al estudio de la minería y metalurgia colonial en la Puna de Jujuy índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Memoria americana

versión On-line ISSN 1851-3751

Resumen

BOULLOSA-JOLY, Maité  y  RODRIGUEZ, Lorena B.. Fuentes etnográficas e históricas: Repensando la relación entre pasado y presente. El caso de la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán). Mem. am. [online]. 2014, n.22-2, pp.00-00. ISSN 1851-3751.

A partir de la experiencia desarrollada desde hace unos años en torno al caso de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, hemos comenzado a indagar en una línea de investigación procesual, con profundidad histórica, que intenta hacer confluir las metodologías del trabajo etnográfico y del quehacer histórico. En esta ocasión, retomando esa línea de trabajo, nos proponemos analizar las posibilidades, pero también las limitaciones, que supone el establecer relaciones entre fuentes etnográficas e históricas, entre pasado y presente y enfoques y metodologías diversas. En particular, la cuestión de la temporalidad será el foco de nuestro interés y, en torno a ella, debatiremos sobre la larga duración y los procesos de cambio y las continuidades. Además, reflexionaremos sobre las fuentes utilizadas, sus potencialidades así como también las complementariedades y las tensiones que se producen entre ellas.

Palabras clave : metodología; pasado; presente; Amaicha del Valle.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons