SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Mineração, degradação ambiental e arqueologia: Minas Gerais, Brasil século XVIIIEl devenir de la "lucha": La política colectiva de organizaciones indígenas en perspectiva (Salta, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Memoria americana

versión On-line ISSN 1851-3751

Resumen

BAGALONI, Vanesa Natalia. Una mirada arqueológica del mundo rural emergente en el sur bonaerense desde la estancia La Libertad (segunda mitad del siglo XIX). Mem. am. [online]. 2018, vol.26, n.2, pp.102-124. ISSN 1851-3751.

El estudio arqueológico de asentamientos rurales es relevante para la compresión de la conformación de un nuevo territorio; el rural, consolidado hacia el último cuarto del siglo XIX en la región pampeana. La instalación, expansión y afianzamiento de estas instalaciones en el espacio bonaerense tuvo distintas modalidades y características, propició la constitución de amplias redes de variada índole -social, política, militar, comercial- y respondió a múltiples intereses -particulares, regionales, nacionales, globales. Aquí se presentan tareas de prospección geofísica y arqueológica así como el análisis e interpretación de los conjuntos arqueológicos y de la documentación gráfica y escrita referida a la estancia La Libertad, partido de San Cayetano. Esta investigación permitió indagar sobre los circuitos de obtención y/o consumo de artículos necesarios para la vida en el ámbito rural, los patrones de subsistencia y alimenticios, los hábitos cotidianos, las redes de relaciones comerciales y sociales, entre otros aspectos.

Palabras clave : arqueología histórica; asentamiento rural; sur bonaerense; segunda mitad del siglo XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons