SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1¿“Imperio inca” o Tahuantinsuyo? La singularidad histórica andina en los currículos y textos escolares ecuatorianosHuellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Memoria americana

versión On-line ISSN 1851-3751

Resumen

VOLLWEILER, Sabrina Lorena. Nombres y rótulos étnicos en la región pampeana durante la segunda mitad del siglo XVII. Mem. am. [online]. 2020, vol.28, n.1, pp.42-58. ISSN 1851-3751.

Los pueblos originarios que habitaban la región pampeana de la actual Argentina durante la colonia fueron descritos por religiosos, funcionarios de la corona española, vecinos y encomenderos, entre otros. En base a sus propias cosmovisiones e intereses, esos agentes coloniales registraron diversos aspectos de los grupos indígenas que habitaron entre el sur de la ciudad de Córdoba y las cercanías de Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XVII. En este trabajo nos centramos en los territorios habitados por los grupos indígenas y en los desplazamientos -voluntarios y forzados- por ellos realizados con el objetivo de analizar a qué caciques y grupos hacen referencias los rótulos de “pampas” y “serranos”.

Palabras clave : pampas; serranos; río Cuarto; Buenos Aires.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )