SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Naturaleza y cultura en América Latina: Dinámica demográfica, calidad de vida y riesgos ambientales. Naturaleza, bienestar y malestar en la argentina a principios del siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Población y sociedad

versión On-line ISSN 1852-8562

Resumen

SENDON, Pablo F.. Ch´ullpa y sociedades de pastores en los andes centrales y meridionales (siglos XIX y XX): una propuesta. Poblac. soc. [online]. 2010, vol.17, n.2, pp.95-145. ISSN 1852-8562.

El objetivo de este artículo es indagar las posibilidades comparativas entre dos conjuntos de datos: por un lado, las estructuras arqueológicas denominadas ch´ullpa en los Andes centrales y meridionales y, por el otro, la presencia de algún indicio de actividad pastoril en las que ellas han sido identificadas. Para lograr este propósito se propone un balance de la bibliografía de viajeros y arqueólogos de los siglos XIX y XX. Al mismo tiempo, se argumentará que algunas de las conclusiones del balance precedente deben ser consideradas a la luz de la etnografía contemporánea focalizada en el estudio de estas mismas poblaciones. En este sentido, se aspira a explorar la relación sociedad y naturaleza a través de la eventual articulación de un espacio social en los Andes transitado por pastores y signado por ch´ullpa.

Palabras clave : Ch´ullpa; Pastores; Pastoralismo; Andes centrales y meridionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons