SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Territorios del discurso. Representaciones del Reino de Chile en Pedro de Valdivia y Jerónimo de Vivar (1545-1558).La poesía mística y marginal de Jacobo Fijman: una aproximación literaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

CELEHIS  no.35 Mar del Plata jun. 2018

 

TRAZOS DEL PASADO

Cosas de negros de Vicente Rossi, ¿un discurso heterodoxo?

Cosas de Negros by Vicente Rossi: an heterodoxy speech?

 

Julieta Kabalin Campos*

Universidad Nacional de Córdoba - CONICET

Fecha de recepción: 04-08-2017 / Fecha de aceptación: 30-11-2017


Resumen

Este artículo propone una lectura crítica de un libro extensamente citado en el ámbito de los estudios sobre el tema de la negritud argentina, pero muy poco analizado. El ensayo Cosas de Negros de Vicente Rossi, escrito en 1926, llama la atención por haber abordado la temática racial "“y particularmente, afro"“ en un contexto donde la idea de la desaparición de la población afroargentina ya era un discurso ampliamente aceptado. En este sentido, nos preguntamos en qué medida el libro de Rossi puede leerse como una obra disidente ante el discurso dominante de su época. En otras palabras, indagamos con Savater si es posible pensarla como una producción heterodoxa. Para ello, ofrecemos un recorrido donde apuntaremos algunos datos sobre la labor intelectual de Rossi y las relaciones que éste mantuvo con sus contemporáneos, así como un análisis de la obra que busca reconocer los debates y disputas en los que se inscribe tomando posiciones muchas veces controversiales.

Palabras claves Cosas de negros; Vicente Rossi; Heterodoxia; Negritud argentina

Abstract

This paper proposes a critical reading of a widely cited book in the field of studies of blackness in Argentina, but yeat very little analyzed. The essay "Cosas de Negros" by Vicente Rossi, written in 1926, draws attention for having approached the racial theme- and particularly, Afro "“in a context where the idea of the disappearance of the Afro"“Argentine population was already a very accepted discourse. In this sense, we wonder to what extent Rossi's book can be read as a dissident work before the dominant discourse of his time. In other words, we inquire with Savater if it is possible to think this work as a heterodox production. For this, we offer a path where we will point out some information about the intellectual work of Rossi and the relations that he maintained with his contemporaries, as well as an analysis of the work that seeks to recognize the debates and disputes in which he inscribes taking positions, often controversial ones.

Key words Cosas de negros; Vicente Rossi; Heterodoxy; Argentinian Blackness


 

Vicente Rossi (1871-1945), el multifacético (periodista, tipógrafo, editor, mediador cultural) uruguayo radicado en Córdoba desde sus 27 años, publicó una de sus obras más destacadas en 1926: Cosas de Negros. Los orígenes del tango y otros aportes al folklore rioplatense. Rectificaciones históricas. Podemos tomar como índice de su relevancia el hecho de haber sido asunto de, por lo menos, tres artículos de Jorge Luis Borges; quien, sin dejar de discrepar y polemizar con las hipótesis de Rossi, destaca en varias oportunidades la calidad estética de su escritura. De este modo, asegura que se trata de "un libro entretenidísimo, no de los que haraganamente se dejan leer, sino de los que se hacen leer. Su prosa es de conversador criollo: vivaracha, rica en agachadas, movida" (2007a: 311). En otra oportunidad, en un gesto temprano de reconocimiento, Borges ya había arriesgado también una favorable previsión para este autor uruguayo-cordobés:

 

Este, ahora inaudito y solitario Vicente Rossi, va a ser descubierto algún día, con desprestigio de nosotros sus contemporáneos y escandalizada comprobación de nuestra ceguera (...) Sus incorrecciones no importan. Nadie ha sido inhabilitado para la gloria por causa de incorrección, así como nadie ha sido promovido a ella por buena ortografía. (2007b: 460)

 

 Además de las importantes apreciaciones que podemos extraer del artículo en relación a las discusiones que en esa época estaban en boga en torno al lenguaje, así como los criterios para valorar las producciones de la época; esta cita de Borges nos ayuda a entender, sobre todo, el lugar marginal que Rossi ocupaba en el campo literario. Las críticas que Borges apunta como indiscutibles "“esto es, "la parcialidad en la información, la desconsideración en el modo y el patriotismo parroquial uruguayo" (2007b: 460)"“ son las que probablemente lo alejaron del reconocimiento de sus contemporáneos y, por ende, lo mantuvieron al margen del canon. A pesar de ser un escritor prolífico y muy versátil (entre sus obras, podemos destacar el libro de cuentos Cardos, los ensayos Teatro Nacional Rioplatense y El Gaucho, los 31 Folletos Lenguaraces y, firmado con el seudónimo William Wilson, Casos policiales), Rossi se destacó sobre todo como editor y como un incentivador cultural. Es importante reconocer, en este sentido, su labor pionera en la ciudad de Córdoba en esta área gracias al trabajo realizado en su Imprenta Argentina (dueño de ella desde 1915, pero gerente desde 1904). Rossi cumplió un rol fundamental en el contexto intelectual de la época, dando espacio y difusión a intelectuales como Arturo Capdevila, Raúl y Arturo Orgaz, Martín Gil, Enrique Martínez Paz, Octavio Pinto, entre otros. Muchos de ellos, serían protagonistas de la Reforma Universitaria de 1918 y, sin dudas, el espacio de la librería y su propia figura como editor habían cumplido un papel clave para ese círculo de intelectuales que se congregaban en torno a ellos.

En este contexto, él también se encargó de ser su propio difusor y, entre sus temas predilectos, estuvieron el teatro, el gaucho, el tango y la lengua popular. Sus intereses regional-nacionales y sobre la cultura popular, que están presentes también en Cosas de Negros, son los que Aguero destaca como los más notables de su perfil como escritor. Pero, además, la autora apunta algunas conclusiones interesantes. Primero, aunque sin nombrarlos, reconoce la existencia de "múltiples detractores" (57) de esta obra, lo que refuerza en alguna medida nuestra lectura sobre su lugar marginal en el campo literario de la época. Segundo, destaca la posición dislocada asumida en la obra en relación al centro hegemónico de la región, es decir Buenos Aires, pero también en su innovadora asociación del tango a la negritud. En este sentido, entiende que "Córdoba "“donde fue escrita e impresa"“ pudo ser, en virtud de cierta homología de posición, un espacio adecuado para revalidar Montevideo "“que la inspirara"“ y discutir con Buenos Aires" (57). Derivado de este señalamiento, apunta como hipótesis que la experiencia de Rossi en Córdoba y su vinculación con los reformistas redundó en una concepción bifronte de la ciudad mediterránea: nor-peruana (quichua) y sur-atlántica (criolla). Finalmente y en relación a los puntos anteriores, acepta y refuerza la definición de Capdevilla sobre el "federalismo o artiguismo literario" de Rossi, al atribuirle a esta posición político-intelectual la razón de sus "deslizamientos" estéticos (57-58). Como vemos, tanto Rossi como su Cosas de Negros nos enfrentan a un universo complejo compuesto por polémicas diversas y posiciones estéticas controvertidas en un momento particular de la historia literaria argentina.

Teniendo en cuenta estos aspectos, nos preguntamos en qué medida Cosas de Negros puede leerse como una obra disidente ante el discurso dominante de su época. En otras palabras, nos preguntamos con Savater si es posible pensarla como una producción heterodoxa. Esto es: si en alguna medida o aspecto podemos entenderla como el resultado de esa tendencia humana que nos lleva a "desmentir las convicciones vigentes, a dudar de lo más firme, a buscar otros modos de conducta, nuevos conocimientos y nuevas técnicas, a escupir sobre lo comúnmente respetado y a buscar la compañía de los réprobos y los descarriados" (Savater: 11). A continuación, proponemos una lectura de la obra de Rossi con la intención de advertir algunas de estas disputas y elementos disruptores que nos permiten instalar la pregunta sobre su posible inscripción o no en la categoría de discurso heterodoxo.

 

 

1. Cosas de Negros y su mirada heterodoxa en el contexto argentino

Creemos que, a los ojos de un lector contemporáneo, Cosas de Negros debería provocar algún tipo de incomodidad o insatisfacción con respecto al abordaje de la temática racial; pero, en algún punto, éste también debería ser un sentimiento predecible. Esto porque la perspectiva racista que emerge en los primeros párrafos de este ensayo de comienzos del siglo XX anticipa una producción propia de su época, donde se mantenían en auge las concepciones evolucionistas y positivistas triunfadoras del siglo XIX. Éstas habían colocado al negro "“como a todo aquello que no pudiera ser clasificado como blanco-europeo"“ como un eslabón primitivo de la cadena evolutiva, un elemento residual de épocas pretéritas "“y, por lo tanto, despreciable, desechable y, por qué no, utilizable a los fines del desarrollo u otros valores supuestamente incuestionables"“ que pervive en la modernidad y convive con aquel tipo humano apreciado como el más avanzado ejemplar de la especie. Estas concepciones responden a lo que Foucault  denominó racismo de Estado, con la intención de destacar el pasaje que hubo de un discurso de guerra o lucha de razas, existente desde el siglo XVI, a un racismo en términos sociobiológicos hacia fines del siglo XIX (57). Esta nueva formulación fue la de un "discurso de un combate a conducir, no entre dos razas, sino entre una raza puesta como la verdadera y única (la que detenta el poder y es titular de la norma) y los que constituyen otros tantos peligros para el patrimonio biológico" (56). Por ello, se manifestará como "un racismo que una sociedad ejercerá contra sí misma, contra sus propios elementos, contra sus propios productos; de un racismo interno "“el de la purificación permanente"“ que será una de las dimensiones fundamentales de la normalización social" (57).

En Argentina, esta tendencia purificadora también tuvo sus representantes, ideadores y realizadores. Entre ellos, podemos mencionar a intelectuales como Alberdi, Sarmiento, Mitre, Ingenieros y Roca quienes, en distintos momentos y de diferentes maneras, expresaron "“desde una clara visión eurocéntrica y etnocéntrica"“ la necesidad de limpiar la impura sociedad heredada de la época colonial para alcanzar los ideales de progreso y desarrollo pretendidos para la nueva nación. Sólo a modo de ejemplo, podemos citar un fragmento de Julio Argentino Roca, quien fue uno de los principales ejecutores de estas ideas purificadoras ocupando altos rangos del ejército y, posteriormente, la presidencia nacional: "Es por efecto de una ley de la naturaleza que el indio sucumbe ante la invasión del hombre civilizado. En la lucha por la existencia en el mismo medio, la raza más débil tiene que sucumbir ante la mejor dotada" (Fridman: 378). Estas ideas formaban parte de un clima de época y, por ello, podemos encontrarlas, siendo aceptadas y reproducidas, en ciertos periódicos de aquel entonces. Es el caso de la editorial de 1878 de La Prensa que justificaba las acciones estatales a partir de argumentos como los siguientes:

 

Estamos empeñados en una contienda de razas en que la indígena lleva sobre sí el tremendo anatema de su desaparición, escrito en nombre de la civilización. Destruyamos, pues, moralmente esa raza, aniquilemos sus resortes y organización política, desaparezca su orden de tribus y si es necesario divídase la familia. Esta raza así quebrada y dispersa, acabará por abrazar la causa de la civilización (Fridman: 378)

 

De este modo, a lo largo del siglo XIX, pueden rastrearse constantes disputas sobre los modelos socio-político-económicos que serían adoptados en el proceso de construcción nacional. Esto implicó debates intensos sobre los actores que serían contemplados como agentes sociales legítimos de este proyecto. En ese sentido, la cuestión racial no fue un tema menor, por el contrario es un punto recurrente en los argumentos esgrimidos por los pensadores de aquel momento.

En este sentido, luego del inédito proceso de reivindicación étnica llevado a cabo durante el período rosista que le dio un lugar protagónico a la población negra, estos debates encontraron como corolario a finales del siglo una reformulación intelectual y material de corte sociobiologicista que contribuyó a la invisibilización, estigmatización y efectiva reducción de la población que no respondía al idealizado sujeto blanco-europeo. Como explica Margulis:

 

En las décadas finales del siglo XIX la Argentina se presenta como un país pacificado, gobernado por una generación proclive a las ideas liberales, admiradora de Europa y de Estados Unidos, que se dispone a triunfar sobre la "barbarie" importando personas y capitales, costumbres y cultura, leyes y reglamentos (97)

 

Así, por un lado, fueron puestas en marcha políticas de población que incentivaban la inmigración europea; por otro, como contracara, se generó un efecto despoblador a partir de las expediciones bélicas contra los indios, batallas contra los caudillos del interior y otros enfrentamientos "“como la guerra del Paraguay"“ que diezmaron a la población negra, india y mestiza (Margulis: 97). A estos dos elementos, debemos sumarle los esfuerzos invisibilizadores que se generaron en torno a la población que no respondía a este sujeto ideal que, dicho sea de paso, jamás sería alcanzado. Los gobernantes y pensadores que impulsaron estas políticas migratorias debieron conformarse con inmigrantes menos prestigiosos (sobre todo italianos, españoles) que, aunque no se adecuaban al representante más valorado de la población europea (ingleses, franceses, alemanes o suecos), corrían con ventaja en relación a la deslegitimada población local:

 

Se consideraba impensable poder adecuar a los distintos pueblos encuadrados en la cómoda noción de barbarie -indios, gauchos, mulatos o mestizos, razas inferiores, al fin, díscolos e indisciplinados- para desempeñarse con una disciplina laboral [capitalista], cuyos valores, ritmos, tiempos y modalidades los europeos ya traían incorporados (Margulis: 98)

 

Este proyecto poblacional, como mencionamos, contó con varias estrategias. Algunas de ellas fueron principalmente destinadas a negar la presencia negra en el contexto nacional. Reid Andrews demuestra cómo el esfuerzo blanqueador llevado a cabo en la Argentina en el proceso de constitución del Estado-nación tuvo como consecuencia la negación del lugar que al negro le corresponde en la historia nacional.

En este sentido, Reid Andrews (10-11) señala la insuficiencia de los cuatro argumentos básicos que han configurado el discurso oficial sobre la desaparición de la población negra en Argentina. Esto es: 1) las bajas en las sucesivas guerras del siglo XIX, 2) el mestizaje y el consecuente clareamiento de piel de la población 3) bajas tasas de natalidad y altas tasas de mortalidad causadas por las pésimas condiciones de vida y la vulnerabilidad frente a las enfermedades y epidemias, 4) declinación del comercio de esclavos con la abolición de la esclavitud en 1813. Para el autor, éstas son explicaciones parciales y, por ello, su estudio advierte sobre las distorsiones históricas que ellos esconden.

Uno de sus principales aportes, en este sentido, es demostrar de qué manera los datos censales y estadísticos que han sido utilizados como fuentes incuestionables para los relatos historiográficos resultan poco fidedignos, en parte, por su poca rigurosidad y, en parte, por el uso manipulador que a lo largo de la historia se ha hecho de esta herramienta (un ejemplo claro es la aparición del término "trigueño" para clasificar a la población no blanca, generando una negación simbólica y material de la población negra). Como consecuencia, Reid Andrews sostiene que:

 

los afroargentinos no desaparecieron ni murieron en ningún punto del siglo XIX; antes bien, serenamente fueron borrados de los registros por las personas encargadas de realizar los censos y por los estadísticos, por los autores e historiadores que cultivaban el mito de una Argentina blanca (131)

 

Así, llegaremos a principios del siglo XX, con la ilusión de un estado republicano consolidado a partir del imaginario nacional blanco-europeo. Se impondrá la mítica figura del crisol de razas como marca nacional. Esta reivindicación (problemática también, pero que excede el alcance de nuestro trabajo) buscará hacer referencia a la diversidad de pueblos inmigrantes que llegaban desde Europa constituyendo un distintivo ser nacional argentino, alejado de sus vecinos latinoamericanos. Por lo tanto, los negros, mulatos, mestizos, indios que ya estaban aquí serían olvidados y desplazados de la hegemónica configuración identitaria nacional.

Este contexto fue el marco de producción de Cosas de Negros. Por ello, el substrato biologicista que sustenta los discursos finiseculares de proyectos de nación es también reconocible en distintos momentos de la argumentación de Rossi en ejemplos tan evidentes como cuando, en el primer capítulo, el hombre negro es caracterizado a partir de: "Su conformación tan defectuosa y descuidada..." (40). Del mismo modo, advertimos este enfoque cuando la naturaleza es presentada como un factor determinante de la condición del hombre negro, más precisamente siendo culpada por haberle dado a este sujeto "el don de la palabra y negarle el del buen discernimiento" (41) o, peor aún, porque "abusando de sus recursos ha maltratado despiadadamente la línea sobre el peor de los colores, dando a la Humanidad, en el hombre blanco la obra y en el negro la caricatura" (41). Las ideas racistas emergen en distintos momentos del texto, mismo pudiendo ser usadas con una evidente intencionalidad defensora hacia el pueblo estigmatizado racialmente, como sucede en el pasaje que afirma: "Constituidos para el dolor, tan oscuros de cerebro como de piel, los hombres negros concluyeron por creer natural y justa su condición de animales domésticos, y sacrificaron al capricho del 'amo y señor' hasta el oculto derecho de pensar" (51). Afirmaciones de este tipo, diseminadas a lo largo del ensayo, convocan y dialogan coherentemente con una discursividad dominante en el contexto histórico-social en el que esta obra fue elaborada. Momento inmediatamente posterior al que, continuando las reflexiones foucaultianas, se constituyen los Estados nacionales a finales del siglo XIX a partir de la idea rectora de que "el Estado no es el instrumento de una raza contra otra, sino que es, y debe ser, el protector de la integridad, de la superioridad y de la pureza de raza" (72).

Sin embargo, y sin querer negar el sesgo racista que tiñe a la obra, una lectura más atenta nos permite advertir algunos desvíos interesantes realizados por Rossi frente a las perspectivas dominantes, sobre todo, pero no exclusivamente, en el tema racial. Considerando que se trata de una obra escrita en las primeras décadas del siglo XX y publicada por primera vez en 1926, no es necesario avanzar mucho en la lectura para tener los primeros indicios de este llamativo movimiento realizado por Rossi a lo largo de su ensayo. Por empezar, reconocer un aporte negro en la tradición nacional ya es un gesto disruptor en la medida en que se cuestiona la ley de la blanquedad y la pureza étnica que ya formaba parte del imaginario nacional. Por otra parte, si bien el objeto de su libro es el estudio de los orígenes del tango, éste parece ser más bien una excusa para un propósito más profundo, que el mismo autor busca advertir a su lector cuando reconoce el cambio del nombre inicial de su trabajo "El Tango - sus orígenes" por el que conocemos hoy. Su ensayo es así presentado por él como un "merecido homenaje, siquiera alguna vez, a la oscura, leal y abnegada raza, que en esta ocasión servicial como en todas, nos conduce, irremediablemente, a las más pintorescas rectificaciones y revelaciones en la novela de la historia americana" (38) Al menos, tres elementos podemos reconocer en esta cita que nos adelanta un cierto inconformismo frente a otros discursos circulantes. En primer lugar, una intencionalidad explícita de reivindicar a la raza negra, población estigmatizada, maltratada y olvidada desde los comienzos de la era moderna justamente a partir de la imposición de una clasificación artificial de la humanidad; en segundo lugar, una conciencia del gesto revisionista de su propuesta; finalmente, la afirmación americanista en pleno auge de las identidades nacionales. A continuación intentaremos desglosar estos aspectos de la obra de Rossi.

 

2. Reivindicación de la raza olvidada y el gesto revisionista de Rossi

En los primeros párrafos del primer capítulo, Rossi enuncia:

 

Parece que esta raza, secuestrada y sometida a las torturas de la esclavitud, se hubiese idiotizado perdiendo la noción de lo que fué. Y es de creerlo así, porque el hombre negro, en estas tierras: de hombre, la figura; de fiera, la fealdad, discurría como un niño y obedecía como un perro (40).

 

Creemos que esta afirmación es un buen ejemplo para comenzar a pensar en el movimiento disruptor realizado por el autor con respecto a las concepciones raciales y, principalmente, sobre el imaginario construido en torno a la figura del negro. Esto porque, proponer una explicación al entendimiento infantil de los hombres de raza negra "“concepción comúnmente aceptada y poco problematizada en la época, inclusive por él en esta afirmación"“, desestabiliza la presuposición de una condición predeterminada de este grupo estigmatizado como naturalmente inferior. Pero, más llamativo aún es que esta explicación sea realizada a partir de la culpabilización de la acción del hombre blanco al afirmar que es la esclavización la responsable de tal resultado.

En alguna medida, Rossi se acerca a la postulación de autores más contemporáneos que, décadas después, vendrían a proponer un giro en la comprensión del fenómeno de la modernidad (podemos pensar en corrientes de pensamiento como la filosofía de la liberación, la teología de la liberación, las teorías de la dependencia o, más recientemente, los estudios culturales, subalternos o pos y decoloniales) que advirtieron la necesidad de repensar la historia y los saberes que se construyeron desde la experiencia de la colonialidad. El autor de Cosas de Negros, al reconocer en la esclavitud un "delito" (43) que queda impune como consecuencia de lo que considera la imposición de una única verdad, la del cristianismo (41), invierte un presupuesto básico del mito de la modernidad (Dussel). Es decir, el argumento que sostiene que las víctimas conquistadas son "culpables" de su propia conquista (Dussel: 72).

Sin embargo, su exposición es contradictoria. Rossi se encarga en este primer capítulo de enumerar virtudes que, desde su mirada, vendrían a "compensar" los errores cometidos por la naturaleza sobre esta raza. Entre ellas, están la honradez, la fidelidad y el estoicismo. Del mismo modo, se resaltan como valores de este grupo la falta de ambición y la bondad cristiana, característica de su perfil de "buen creyente" (41). Aspectos todos en los que el esclavizado habría superado a su "mentor" blanco y que llevan a Rossi a asegurar que: "Si el color no hubiese sido un grave inconveniente para la canonización, monopolizada por el blanco, las dos terceras partes del santoral serían negras, por estricta justicia" (41). Si bien crítico, Rossi mantiene una mirada paternalista y, como veremos más adelante con mayor detenimiento, conserva una perspectiva dualista y jerarquizada. El hombre negro siempre es valorado en comparación con el hombre blanco y sus cualidades están, la mayoría de las veces, vinculadas con lo corporal, lo sensorial o lo temperamental (lo rítmico, la fuerza física, la predisposición alegre o divertida). Cuando no es así y se destacan valores espirituales o cualidades de carácter, como sucede en los ejemplos que acabamos de mencionar, podemos advertir que se trata de valores morales y nunca intelectuales. La razón, para Rossi, al parecer continúa siendo un atributo privativo de la blanquedad.

Pero volviendo a su cuestionamiento sobre la esclavitud, podemos reconocer que, en el primer apartado, Rossi se concentra en una llamativa proposición. Para él, la esclavitud ha mantenido siempre un vínculo estrecho con la religión. En este sentido, desarrolla una extensa crítica al cristianismo como principal responsable del sometimiento del hombre negro. Esto es bastante significativo si, como señala Savater, "oponerse a las creencias religiosas vigentes en cualquier época supone rechazar el sentimiento de mundo aceptado por la mayoría y poner en tela de juicio la legitimación imperante del orden político e incluso de las costumbres cotidianas" (13). El gesto heterodoxo aquí está en reconocer en el cristianismo un relato que se pretende unívoco y en develar la acción sometedora del hombre contra el hombre en cumplimiento de un supuesto designio divino: "les hace creer que su condición es precisamente la mas meritoria y grata al 'Supremo Hacedor', la mas requerida para optar a la eterna felicidad despues de la muerte" (Rossi: 42).[1]

En relación a esto, otro aspecto de la argumentación de Rossi que llama la atención es la advertencia del carácter mercantil de la esclavitud. Su crítica no se restringe al reconocimiento del autoritarismo religioso que postula una verdad como la única posible, señala además el interés comercial que sustenta ese discurso: "Catolicismo y Protestantismo, que fieles a sus programas de ser agradables a la divinidad, se dedican con furor y singular barbarie a la trata del hombre negro, para la que se había abierto un inmenso mercado: las Américas" (42)

De este modo, se acusa un uso conveniente "“por lo tanto, manipulado y no unívoco e inmutable"“ del discurso que justifica el sojuzgamiento de la humanidad (42). Para Rossi, se trata de fábulas y leyendas míticas y no de "libros sagrados" (42) "“y siendo el uso de las comillas una opción del propio Rossi cuando se introduce la expresión queda en evidencia la clara relativización del concepto realizada por él. El argumento del derecho divino reivindicado por los cristianos y protestantes responsables por la colonización no parece convencer al enunciador incrédulo y cuestionador de Cosas de Negros.

Haciendo uso de una retórica religiosa, Rossi acusa al hombre blanco de haber "martirizado a su hermano negro" (42) y responsabiliza de esta acción al olvido explicativo del texto bíblico en relación al segundo. Para él, en esta ausencia, se ha basado el comportamiento del hombre blanco. Pero, dejando de lado las disquisiciones hipotéticas que Rossi lanza como posibles explicaciones de la creación del hombre negro que habrían desaparecido del texto bíblico, así como otras interpretaciones sobre los usos de figuras de tradición católica como los Reyes Magos y San Benito, es interesante advertir el gesto crítico que se construye en este primer apartado de Cosas de Negros en torno a la institución religiosa y el comportamiento del hombre blanco. En este punto, entendemos que Rossi se alinearía a una tradición crítica "sepultada" por la visión moderna que, según Dussel, habría sido inaugurada por Bartolomé de las Casas, en tanto (como el padre del siglo XVI): "se ha colocado del lado del Otro, de los oprimidos, y ha puesto en cuestión las premisas de la Modernidad como violencia civilizadora" (Dussel: 84).

Rossi conseguirá dar un paso más en su propuesta crítica al plantear una reflexión sobre las consecuencias del cambio paradigmático que llevó a la ciencia a tomar el lugar de la religión como discurso dominante. Para él,

Cuando la biblia Naturaleza y la relijion Progreso le demostraron al hombre blanco su criminal error, el hombre negro 'sojuzgado' se había diseminado sobre la Tierra, satisfaciendo, es de creer, deseos de Jehová, que en muchas ocasiones ha sido despiadadamente irónico (47).

 

Esto generó lo que él denomina el odio de color "“entendido como un conflicto desarrollado en América"“ contra lo que se denomina odio de raza "“que referiría, exclusivamente, a la persecución a los judíos.[2] El primero, por el contrario, trataría del desprecio del hombre negro por el hombre blanco, ambos "libres y civilizados" (47); es decir, actuales descendientes de los antiguos amos y esclavos. Pero su posición crítica es contundente cuando afirma:

 

El blanco se ha permitido considerar al negro un intruso, y no es así: el negro es descendiente directo de conquistadores, porque sus ascendientes fueron parte integrante del elemento que se ubicó en estas tierras en son de conquista y colonización, de que tanto alarde hacen en sus historias los blancos (48).

 

De este modo, si, por un lado, condena la conveniente negación histórica del hombre blanco; por otro, propone "“en un claro gesto heterodoxo"“ equiparar la importancia de la presencia negra en la acción conquistadora: "Este conquistador negro fué traído a estas tierras por el aventurero, no por la aventura; circunstancia que fomentó en él fuertes sentimientos de arraigo" (48).

Para Rossi, los africanos esclavizados a pesar de haber sido trasladados a la fuerza, supieron "conquistar" estas tierras y arraigarse a ellas con igual o hasta con mayor fortaleza que sus verdugos, dejando ese legado a sus descendientes "negros" americanos que, como denuncia Cosas de Negros, estaban sufriendo la marginalización del discurso oficial o, en palabras de su autor: "la persecución de la ingratitud" (50). Por ello, la contrapropuesta revisionista de Rossi consiste en señalar y recordar los aportes de este grupo a lo largo de la historia americana. Entre ellos: ser el "único elemento y noción de trabajo" (48) "“posibilitador físico de la explotación de riquezas y principal mano de obra desde su llegada al continente"“; conformar las "primeras filas en la causa de América (...) en las montoneras criollas del caudillaje" (48) y en los ejércitos victoriosos de finales de siglo. En esta reivindicación militar, llama la atención no sólo la ponderación de los que él denomina "negros heróicos" "“como Maceo y los hermanos Cáceres"“ (48), sino además su toma de posición ante los recientes conflictos bélicos en Cuba, tomando partido por la liberación de la nación caribeña y criticando la falta de compromiso de sus vecinos latinoamericanos. En consonancia con esta demanda y dando muestra, una vez más, de su irreverencia ante la historia oficial, reconocerá como hito la poco recordada y valorada Revolución Haitiana, gesto por el cual no sólo se buscará destacar la (históricamente negada) capacidad gubernamental y organizativa del negro, sino además postular la ejemplaridad del acontecimiento independentista y su desaprovechado potencial como modelo liberal y democrático.

Finalmente y para dar fundamento al tema del ensayo, al negro le serán reconocidas como aptitudes innatas la risa, el baile, la alegría y la diversión, las cuales, en definitiva, conforman el aporte cultural que Rossi busca desentrañar en su hipótesis sobre los orígenes del tango. Sin embargo, aquí también se esconde un valor mayor, su capacidad de igualar y contrarrestar el ya instalado odio de color americano. Para Rossi,

 

el blanco, todavía hoy, baila lo que le enseña el negro, cuya misteriosa influencia le recrea, entregándose a ella con toda la fruición de sus nerviosidades y desordenada sensibilidad, con que se inyecta esa alegría de vivir que disparatando sus exteriorizaciones nivela razas, clases y colores (50)

 

Aunque, como señalamos más arriba, la concepción maniqueísta y esencialista (negro/blanco, cuerpo/razón, sentimiento/inteligencia) se mantenga en la propuesta de Rossi, podemos encontrar un movimiento cuestionador y estratégico ante las concepciones dogmáticas de la época que le permiten valorar y reivindicar a un grupo condenado al olvido y a la estigmatización.

 

 

3. Criollismo, americanismo y nación rioplatense

Como pudimos observar hasta aquí, hay en la propuesta de Rossi elementos que oponen resistencia a ciertas concepciones dominantes de su contexto de producción. Sin embargo, estos rasgos que podrían parecer simples desvíos en su argumentación, se sostienen en presupuestos más profundos de un pensamiento militante y comprometido que el uruguayo construyó a lo largo de su vida. En este sentido, advertimos en Cosas de Negros tres aspectos relevantes que dan cuenta de esta visión: por un lado, una particular afirmación criollista que le permite definir una identidad anticolonial; vinculado con el anterior, una visión americanista desde la cual se busca una clara diferenciación con Europa; finalmente, una toma de posición disidente en relación a la definición vigente de nación a partir de la proposición de una identidad rioplatense.

Por empezar, una clara muestra de esta posición, podemos advertirla en relación a la opción ortográfica de su escritura. La rebeldía de no asumir determinadas prescripciones linguísticas y trocarlas por otras igualmente sistemáticas (por ejemplo, la sustitución de la letra "g" por la "j" en todos los casos donde el sonido es /x/, y el uso de la grafía "g" cuando representa el sonido /g/ sustituyendo, así, los grupos "gue", "gui" por "ge", "gi") son una consciente elección política como él mismo explicita en la aclaración que antecede su estudio:

 

Cuando el lector crea encontrar errores de los llamados entre nosotros 'de lenguaje' o 'gramaticales', tenga presente que no lo son, que así lo ha dispuesto el autor, tanto en sus anteriores publicaciones como en la presente. Error es el servilismo idiomático en esta maravillosa América, cuna de la Libertad; crisol de razas, doctrinas y léxicos (38)

 

Como vemos, no se trata de una incorrección por ignorancia.[3] Por el contrario, corresponde a una toma de posición contra el uso sumiso de la lengua colonial a partir de una apropiación local creativa, surgida de la experiencia americana. Este aspecto converge en la concepción criollista que Rossi defiende, vinculada a la capacidad del "nativo" de crear algo nuevo neutralizando los elementos externos que componen el elemento local. "Criollo" es, para nuestro autor, la palabra del "lenguaje rioplatense" que mejor sintetiza la originalidad y autenticidad del nacido en tierra americana:

 

Cuando exclamamos "Ah! criollo" admirando una acción personal, estamos muy lejos de reconocer en el festejado alguna influencia exótica, lo conceptuamos nuestro, purificado de toda mezcla por el solo hecho de haber nacido en esta tierra; convencimiento popular instintivo de "renovación", contra el rutinario concepto de "reproducción" (94)

 

En esta concepción, encontramos el fundamento de su hipótesis sobre el origen del tango. Para Rossi, esta danza, que en su momento ya contaba con prestigio internacional, proviene de un legado colonial dejado por los africanos que fueron trasladados a suelo rioplatense: el candombe, "La canción de la cuna!... La danza de la raza!" (56). Como en otras partes del continente  -Brasil con el candomblé y el maracatú y Cuba con los cabildos- el candombe sería la expresión que el africano desarrolló aquí para conectarse con su patria abandonada. Sin embargo, este legado se transforma en auténtica expresión local cuando deja de ser de africanos para ser apropiada por sus descendientes: los negros criollos. Ambos bien distinguidos por Rossi "el projenitor africano y su descendiente rioplatense, el anverso y reverso de una medalla; apenas se asemejaban en el físico y el color" (96). Los últimos, a quienes insiste en reconocer como soldados de la patria, tomarán la posta del legado ancestral del candombe hasta su desaparición entre 1885-90, momento en el cual Rossi advierte críticamente las nefastas consecuencias de las políticas migratorias para la población negra: "No solamente el pueblo perdió interés por ellos, sinó que los negros criollos, sostenedores de esa única tradición, disminuían sin reemplazarse, por no ser raza inmigratoria la de ese color" (79). Pero este contexto desfavorable no impidió el surgimiento del "tango", una composición entre otras de las sociedades carnavalescas rioplatenses que buscó homenajear a la raza negra: "Asomaba en sus notas el alma africana; el Candombe, que todavía sacudía sus tamboriles ante varias salas de 'reyes', tenía en aquel 'tango' reminiscencias inconfundibles, era un traslado de su neglijencia injénita a la inquieta alegría criolla" (98).

De este modo, a lo largo de su ensayo, Rossi hará un recorrido, desde la emergencia de esta expresión cultural (incluyendo las reflexiones sobre el propio origen africano del nombre del "tango"), a la descripción de sus influencias (inclusive cubana), sus diferentes apropiaciones (por negros y blancos) y derivaciones que le permiten afirmar su identidad criolla y rioplatense (en este punto, ofreciendo una ampliación en una clara disputa con la supuesta exclusividad bonaerense del fenómeno); pero, sobre todo, haciendo hincapié en mostrar el olvido y la distorsión de sus orígenes, motivados por el odio de color:

 

Los mismos que temieron al color negro, los que han temblado con solo pensar que en la historia de su rejion figurase esa intervención racial; los que cepillando motas castañas o rubias han sentido los escalofríos de la sospecha de una lejana ascendencia africana, no pudieron resistir el contajio de la alegría del negro, y a ella se entregaron, y aliviaron sus preocupaciones (101)

 

Finalmente, Europa entrará en la discusión propuesta por Rossi pero como un elemento más para su afirmación americanista. Llamada con burla "Europalandia", Rossi convoca su participación en la trayectoria del tango reconociendo en ella su principal alteridad. El ingreso de la danza "sudamericana" a la sociedad parisiense como una danza típicamente "arjentina" es una muestra más de autenticidad, pero también de superación. El ingreso del tango al continente europeo es visto por Rossi como una revancha frente al menosprecio habitual sufrido por los americanos. Siendo así su convencimiento conmemora: "Y si París creyó que iba a reirse de 'un baile de negros' se equivocó lamentablemente por que el negro siempre 'ha reído el último'" (151).

En este punto, la disputa entre Argentina y Uruguay por la propiedad del tango queda saldada para Rossi "El Tango es conceptuado 'arjentino' en el extranjero porque arjentinos fueron los que lo exportaron, y como consecuencia de esa ciudadanía se hizo lejítimo rioplatense: nacido en Montevideo y bautizado en Buenos Aires" (155). Nuevamente, prima la identidad rioplatense y entre los "milagros" que le adjudica a este fenómeno estará no sólo la conquista de Europa, sino además su capacidad de igualar a blancos y negros. Siendo así no sólo se trataría de un triunfo americano, sino además y sobre todo del negro quien, a través del arte, finalmente, conseguiría su revancha histórica: "En 1914 rayó en delirio el dominio de nuestro impagable negro en aquellas sociedades, descendientes de las que un día ya olvidado ataron su antecesor africano a la pesada cadena de la esclavitud. No pudo ni soñarse una venganza mas refinada y mas divertida" (158)

 

 

4. Consideraciones finales

Corona Martínez explica que la hetorodoxia es una práctica o un saber complementar "“es decir, no contrario"“ a lo determinado por la "autoridad pertinente" (9). Además, considerando su sentido etimológico, la autora defiende que "el término griego héteros no da cuenta de una otredad lejana, distante, desgarrada "“tal como el alius latino"“ sino de una otredad complementaria, dinámica, que se encuentra en constante diálogo con la ortodoxia" (9-10). Con ello, concluye que "la heterodoxia es la disparidad, el riesgo, la confrontación, pero siempre en el marco de una serie de relaciones dadas y asentadas" (10). En este sentido y retomando la pregunta que nos planteamos al comenzar este artículo sobre la posibilidad de entender la propuesta de Rossi como un discurso heterodoxo, creemos que podemos arriesgar una respuesta afirmativa. Esto porque, como demostramos a lo largo de nuestra exposición, existen elementos claramente disruptores en la obra de Rossi que entran en disputa con un sistema de creencias y concepciones dogmáticas de su época pero que, por otro lado, son comprensibles sólo en tanto se insertan en ese marco de legibilidad discursiva. Es decir, al mismo tiempo que Rossi realiza un esfuerzo por incorporar al relato nacional y continental la figura olvidada y desdeñada del negro, no logra librarse de la mirada racista que, como señala Quijano (1999 y 2000), define la experiencia colonial. Sin embargo, su propuesta es provocadora. No se conforma con las definiciones dadas de nación y ser nacional. Se interesa por la cultura popular y busca una identidad anticolonial que mire y se reconozca en sus vecinos latinoamericanos dejando atrás la visión eurocentrada que aún prevalece en los intelectuales de su época.

Sin embargo, es importante considerar algunos elementos que, aunque entendemos no le quitan al planteo particular de Rossi su fuerza heterodoxa, de alguna manera permiten reconocer un contexto favorable para la emergencia de ciertas reflexiones cuestionadoras. Las primeras décadas del siglo XX fueron el marco de fenómenos que de diferentes maneras irrumpieron en el orden socio-político argentino. La ya mencionada Reforma Universitaria de 1918, los movimientos obreros y anarquistas que fueron impulsados por los inmigrantes que llegaron luego de las políticas de finales del siglo XIX y las importantes reformas a nivel político que vinieron de la mano de la emergencia del movimiento radical son algunos de los más importantes.

Por último, nos parece importante resaltar que, en pleno siglo XXI, muchos aspectos de este libro conservan su carga heterodoxa. En una Argentina que mantiene su impronta racista, que conserva vivos los fundamentos de su definición blanqueada de nación y los expresa de las más diversas formas de marginación y exclusión hasta el día de hoy, la obra de Rossi mantiene en muchos sentidos su contemporaneidad. La lucha asumida por Rossi a principios del siglo XX por el reconocimiento de la población afrodescendiente, conserva su vigencia y poco se ha avanzado en este sentido. A pesar del aumento en las últimas décadas de organizaciones de afirmación afro, de agrupaciones y estudiosos dedicados a visibilizar esta parte de la población argentina, así como su participación en la historia nacional y su situación en la actualidad; hasta el día de hoy continúan siendo dominantes la mayoría de las ideas forjadas durante el siglo XIX.[4] Para tener una idea de esta compleja situación podemos recordar la incorporación en 2010, por primera vez en un censo nacional, de la pregunta sobre la autopercepción afrodescendiente, que arrojó un número de 149.493 personas que reconocieron esta filiación.[5] Este dato además de dar cuenta de uno de los logros conseguidos por las organizaciones referidas anteriormente, es una pequeña muestra de la negación histórica llevada a cabo a partir de políticas públicas concretas desde el Estado que contribuyeron a construir el imaginario dominante de la blanquedad nacional. Argentina sigue creyéndose un país nacido de los barcos, pero olvida que las primeras embarcaciones que llegaron a nuestros puertos formaron parte del comercio negrero de la época colonial.

Como lo deseó Borges en su momento, creemos que Cosas de Negros todavía merece ser redescubierta. Merece más lectores y lecturas. Sus incorrecciones y desaciertos no pueden dejarnos ignorar su valor como obra contestataria, ni impedirnos ver el esfuerzo heterodoxo de Rossi frente a supuestas estructuras incuestionables, memorias incorruptibles y relaciones predeterminadas.

 

* Julieta Kabalin Campos es Técnica en Corrección Literaria y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente, como becaria de CONICET, realiza el doctorado en Letras de dicha universidad. Su investigación doctoral, titulada "Sujetos negros entre el silenciamiento y la afirmación. Raza y negritud en las narrativas contemporáneas de Cucurto, Cuti, Marcelino Freire, Pedro Juan Gutiérrez y Marcial Gala", procura realizar un estudio sobre las concepciones raciales operantes en literaturas latinoamericanas contemporáneas y, más específicamente, sobre las representaciones de la negritud. También es profesora adscripta de la cátedra Literatura Latinoamericana II en la carrera Letras Modernas de la UNC y miembro del equipo de investigación "(Des)Territorializaciones en las escrituras latinoamericanas contemporáneas (1990-2015)" dirigido por la Dra. Nancy Calomarde y radicado en el Centro de Investigaciones de la misma universidad.

 

Bibliografía

Aguero, Ana Clarisa (2010). "Microsociedades, ciudades y catálogos. La Imprenta Argentina de Vicente Rossi". En Culturas interiores: Córdoba en la geografía nacional e internacional de la cultura. La Plata: Ediciones al Margen. 51-73        [ Links ]

Borges, Jorge Luis (1952). "Ascendencias del tango". En El idioma de los argentinos. El idioma de Buenos Aires. Bs. As.: Peña Del Giudice, 48-52.         [ Links ]

Borges, Jorge Luis (2007a). "Vicente Rossi. Cosas de Negros". En Textos recobrados (1919-1929). Buenos Aires: Emecé: 310-312.         [ Links ]

Borges, Jorge Luis (2007b). "Vicente Rossi. Idioma nacional rioplatense. Folletos lenguaraces, 6" . Textos recobrados (1919-1929). Buenos Aires: Emecé. 460-461.         [ Links ]

Corona Martínez, Cecilia (2013). "Prólogo". En Mapas de la heterodoxia en la literatura argentina. Córdoba: Babel Editorial.  7-16.         [ Links ]

Dussel, Enrique (1994). "Conferencia 5. Crítica del 'mito de la Modernidad'". En 1492: El encubrimiento del Otro. Hacia el origen del "mito de la Modernidad". Bolivia: Plural Ediciones "“ UMSA.  71-84.         [ Links ]

Foucault, Michel (1998). Genealogía del racismo. La Plata: Editorial Altamira.

Fridman, Silvia (1980). "La situación del indígena a través del periodismo". En Congreso Nacional de Historia sobre la Conquista del desierto. Tomo IV. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.377-387.

Jitrik, Noé (1969). Los viajeros. Buenos Aires: Editorial Jorge Álvarez.

Kabalin Campos, Julieta y Marcos Alexandre (2016). "Literatura negra argentina: reflexios a partir de algunos aspectos da obra de Washington Cucurto". En Revista ABH. v. 1, n. 9. Sao Paulo: ABH. 10-26.

Margulis, Mario (1999). La segregación negada. Cultura y discriminación social. Buenos Aires: Biblos.

Pujol, Sergio (2001). "Cosas de Negros". En Revista. Buenos Aires. 29 de julio de 2001. http://edant.clarin.com/suplementos/cultura/2001/07/29/u-01102.htm Última consulta: 16/03/2017

Quijano, Aníbal (1999). "¡Qué tal Raza!". En Ecuador Debate. Etnicidades e identificaciones. Quito: CAAP, N. 48, diciembre.  141-152. http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/5724/1/RFLACSO-ED48-09-Quijano.pdf Última consulta: 16/03/2017

Quijano, Aníbal (2000). "Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina". En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.   122-151 http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/sur- sur/20100708034410/lander.pdf Última consulta: 16/03/2017

Ramés, Victor (2015). "Nos vemos en la imprenta de Vicente Rossi". En Diario Alfil, Córdoba, 8 de julio.  http://www.diarioalfil.com.ar/2015/07/08/nos-vemos-en-la-imprenta-de-vicente-rossi/ Última consulta: 16/03/2017

Reid Andrews, George (1989). Los afroargentinos de Buenos Aires. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.

Rossi, Vicente (1905). Cardos Córdoba: [s.n.]

Rossi, Vicente (1921). El Gaucho: su orijen y evolución. Córdoba: Imprenta Argentina.  

Rossi, Vicente (1927). Etimolojiomania sobre el vocablo "Gaucho". Folletos lenguaraces. Nº   1. Córdoba: Imprenta Argentina.

Rossi, Vicente (1929a). Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo). Segunda evidencia. Folletos lenguaraces. Nº  7. Córdoba: Imprenta Argentina.

Rossi, Vicente (1929b). Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo). Tercera evidencia. Folletos lenguaraces. Nº  8. Córdoba: Imprenta Argentina.

Rossi, Vicente (1958). Cosas de Negros. Buenos Aires: Librería Hachette.

Rossi, Vicente (1969). Teatro nacional rioplatense: contribución a su análisis y a su historia Buenos Aires: Solar-Librería Hachette.

Rossi, Vicente (2016). Casos policiales de William Wilson 1907-1910. Buenos Aires: Ediciones Ignotas.

Savater, Fernando (1989). "Las heterodoxias". Heterodoxias y contracultura. Barcelona: Montesinos,  7-86.

 

[1]La falta de tildes así como otras opciones discordantes con las reglas ortográficas convencionales en ésta y otras citas del texto de Rossi corresponden al original y responden, como veremos más adelante, a una opción estético-política del autor.

[2] Esta distinción no es menor si tenemos en cuenta el contexto internacional, pleno período de entreguerras; pero además si consideramos que, en el ámbito nacional, ocurrió el único pogrom registrado en América, durante la denominada Semana Trágica en 1918, en la era radical. Es decir, se trata de una clara toma de posición ante hechos políticos recientes en la Argentina de aquel entonces.

[3] Este interés por el lenguaje será retomado varias veces en sus Folletos Lenguaraces. Ver, por ejemplo, Idioma Nacional Rioplatense (ARJENTINO "“ URUGUAYO).

[4] Algunos de ellos son la Agrupación Xangó, la Mesa Afro Córdoba, la Asociación Misibamba, la Red Federal de Afrodescendientes del Tronco Colonial, el Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA), la Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos UNLP y el Programa de Estudios Africanos CEA "“ UNC.

[5] Fuente: http://www.censo2010.indec.gov.ar/index_afro.asp

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons