SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Programa de edición y publicación de las Obras Completas de José HernándezPlaticar cuesta. Juan Rulfo: una moral de la escritura. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

CELEHIS  no.36 Mar del Plata dic. 2018

 

HOMENAJE A HISPAMÉRICA

"Presente en mi ausencia"

"Present in my absence"

 

Saúl Sosnowski*

University of Maryland, College Park

Fecha de recepción: 09-03-2018 / Fecha de aceptación: 21-06-2018


Resumen

Una crónica personal de Saúl Sosnowski, fundador y director de Hispamérica, revista de literatura. Cubre las circunstancias que llevaron a su lanzamiento en Buenos Aires en 1972 (la revista se imprime en los EE.UU. desde 1979), sus propósitos, estructura, cambios en las diversas secciones -integrales a la historia de la región-, el perfil de sus colaboradores, y el lugar que sigue teniendo Hispamérica en el sistema cultural y en las tradiciones literarias de América Latina.

Palabras claves Hispamérica; Saúl Sosnowski; revistas literarias; literatura latinoamericana

Abstract

A personal chronicle by Saúl Sosnowski, the founder and director of the literary journal Hispamérica.  It covers the circumstances that led to its launching in Buenos Aires in 1972 (and printing in the U.S. since 1979), its aims, structure, evolving nature of its various sections as integral to the region's history, the profile of its contributors, and Hispamérica's ongoing place in Latin America's literary-cultural system and traditions.

Key words Hispamérica; Saúl Sosnowski; literary journals; Latin American literature


 

"Nunca se sabrá cómo hay que contar esto, si en primera persona o en segunda, usando la tercera del plural o inventando continuamente formas que no servirán de nada" (Cortázar 1964: 77). Así comienza "Las babas del diablo". Menos dramático que para Roberto Michel, mi dilema es, de todos modos, un tanto riesgoso ya que también involucra el recorte de una ventana o, más bien, la apertura de una puerta que inhiba el pudor. Hablar de Hispamérica en tercera persona es asumir la primera persona del 'editor plural' -como tras una ya lejana presentación en Casa de las Américas me nombrara Fernández Retamar en la dedicatoria de uno de sus libros.

La mayoría de las revistas surge de un proyecto grupal -sea éste literario, artístico, cultural, político, punto de partida y explicitación de una plataforma ideológica. Todas parten de un sentimiento de carencia y combinan el desafío ante la página o la pared en blanco con el convencimiento de que esta publicación logrará llegar o tan siquiera responder al proverbial vacío. Muchas, especialmente las académicas, cuentan con apoyos institucionales de diversa índole, incluido el financiero. Como en esos otros aspectos, también en éste, Hispamérica posee otro perfil: depende fundamentalmente de sus lectores.

Tras el sumario del número 1, "dedicado a narradores argentinos", y luego de una página que alberga la "Nómina parcial de colaboradores" (unos 50 nombres de renombrados autores y críticos -la revista no ha tenido un concejo editorial), se encuentra su presentación.

 

La tradición exigiría que Hispamérica comience con un planteo detallado para justificar la negación de otro silencio. Confiamos en la trayectoria que la revista se plantea para creer que podremos omitir reiteraciones editoriales. Sin embargo, en este primer momento conviene subrayar el lineamiento general que el sumario tiende a clarificar: nos interesa mostrar el proceso de la producción literaria en el Continente. Por esta razón, los ensayos críticos constituyen una parte del proceso que comienza en las reflexiones de los autores sobre su propia escritura. Frente a la entronización de un número limitado de autores, Hispamérica ofrecerá textos de escritores ya estudiados a diversos niveles, de 'emergentes' y de aquellos ignorados o 'desconocidos' cuyas obras nos interesa divulgar. Mediante los enfoques que permiten las secciones de esta revista, queremos ver las articulaciones del campo literario latinoamericano y no sólo sus figuras más notorias. Intentamos estudiar la literatura desde su propia problemática en un contexto cultural que no excluye el compromiso literario (Sosnowski 1972: 4).

 

En la contratapa del número 100 (abril 2005) escribí que había decidido optar "por evitar los discursos y las proclamas, así como la consabida declaración formal de principios 'que con inmensa satisfacción se ha cumplido a lo largo de etc.' Y hasta he decidido no insistir en la responsabilidad del editor y de sus lectores, o recordar la alegría que sigue acompañando la aparición de cada número de la revista". Agregué: "Hoy, habiendo alcanzando este número, a mí me basta decir que me honran, me enorgullecen y me emocionan la generosidad, la compañía y el apoyo constante de tantos hispamericanos que han estado y han colaborado con la revista desde julio de 1972, o que se han ido sumando al paso de los años" (Sosnowski 2005).

El primer número, con tapa celeste y blanca (como la del número 100), publicado en Buenos Aires en julio de 1972, incluía un ensayo sobre Cortázar, un texto teórico de Noé Jitrik; un trabajo de Alicia Borinsky sobre Macedonio seguido de inéditos de Macedonio organizados por su hijo, Adolfo de Obieta; una entrevista de Mario Szichman a David Viñas; a Héctor Libertella en la sección "taller"; un testimonio de Bernardo Verbitsky sobre Marechal; cuentos inéditos de Bioy Casares, Marco Denevi, Bernardo Kordon y de la entonces desconocida Alicia Steimberg. Su aparición, cubierta por varios diarios y semanarios, y su distribución en librerías y en quioscos de la calle Corrientes, que recorrería para ver si bajaban las pilas de ejemplares, me lleva a puntualizar algunos aspectos que la hicieron posible y que siguen vigentes.

De algún modo, el primer número había comenzado a plasmar lo que sería la estrategia fundamental y la razón de ser de Hispamérica. Inmerso su director en el mundo académico de EEUU, y un tanto resignado al tedio de revistas académicas que, al margen de la excelencia de su contenido, invariablemente encuadernaban ensayos, notas críticas y reseñas, dejando para la esfera no-académica la vitalidad de lo literario, se proponía inscribir, precisamente en el espacio universitario, las múltiples dimensiones de la producción literaria. Se proponía, además, abrirles el juego a autores que aún no habían ingresado a circuitos que seguían rotando en torno a figuras canónicas y a las reincidencias en relación con los consagrados por el boom mi propia tesis doctoral fue sobre Cortázar -una devoción que, junto a otros, el paso del tiempo no aminora. De esos deseos solía hablar con quienes luego se volvieron sus padrinos. Me refiero a los escritores que se reunían en la casa de Abelardo Castillo para hacer El escarabajo de oro, a Liliana Heker, entre ellos, que poco después me mostró cómo corregir las galeras que emanaban como por milagro en pliegos de 16 páginas de la linotipia de Zlotopioro S.A.C.I.F.

Fue en ese departamento, Pueyrredón 578, 2º. F, donde también mencioné cómo quería llamarla. Hispamérica es, con dos variantes ortográficas, un homenaje al lenguaje "ispamerikano" de Cortázar. Le puse la 'h' tanto por su elegancia como para definir el espacio geográfico de la revista. La revista tenía una dirección postal en Buenos Aires -la casa de mis padres, esenciales también en la distribución artesanal de la revista- y otra en Estados Unidos -que cambiaba con mis periódicas mudanzas sin que variara mi afiliación profesional con la Universidad de Maryland. Las dos direcciones no aparecían solamente por cuestiones legales; apuntaban medularmente al origen y a nuestra identidad: la de la revista y la mía. Vivir en Buenos Aires, residir en EEUU, trazar el arco que abarca el continente, ser independiente.

En un nivel macro, Hispamérica surge en una coyuntura que hace a la creciente expansión de los estudios sobre literatura latinoamericana cuando, como indica Andrés Avellaneda (1990, 1995) en "Hispamérica: sus primeras cincuenta salidas", publicado en 1990 en la Revista Interamericana de Bibliografía, sólo la Revista Iberoamericana se ocupaba exclusivamente de la literatura latinoamericana. En otro plano, responde a un acto de arrojo personal con una dosis de jutzpá y a un voto de confianza. Por más que el impulso se haya dado y se siga dando en singular, su realización solo fue -y sigue siendo posible- porque otros comparten sus propósitos y son cómplices de algo que nunca ha dejado de ser una apuesta literaria que se renueva cada cuatro meses. Fue posible, especialmente en sus inicios, gracias a la generosidad de quienes no necesitaban aparecer en una nueva publicación y, vaya uno a saber por qué razones, decidieron apoyarla y apostar a su promesa. Los autores que aparecieron en el primer número demuestran esa generosidad. Que Cortázar, Roa Bastos, Carlos Germán Belli, Fernando Alegría, Severo Sarduy, Manuel Puig y Anderson Imbert, entre otros, lo hayan hecho en el primer año de la revista apuntaba a su posible continuidad. Ya me habían dicho que cualquiera saca un primer número, que lo fundamental era sobrevivir al 7.

Una tesis presentada en 1994 en la Universidad Católica de Lovaina por Anneke Mertens y Peter Bernaerts, bajo la tutoría de Luz Rodríguez-Carranza, sobre 42 números que abarcan dos períodos de la revista (1972-1978 y 1986-1992), sacó varias conclusiones sobre mi tarea y mi posición ideológica a través de los materiales que yo seleccionaba para su inclusión. El título de esta presentación, "Presente en mi ausencia", emana de su análisis al notar que, aparte de las entrevistas (en los primeros 75 números publiqué entrevistas a Puig, Borges, Cortázar, Fuentes y Bioy Casares), me limité a publicar en ella unas pocas reseñas y un ensayo (parte de una polémica que debió haber aparecido en Nuevos Aires cuando ésta dejó de salir). La minuciosa lectura de los tesistas, el diseño analítico cuantitativo y cualitativo, los llevó a tomar nota de la atención que la revista le prestaba a "productos literarios minoritarios" y a la "revalorización de las categorías marginadas" -se entiende que en el mundo académico-. Registraron la preferencia por ciertos autores, regiones y géneros (critican, y entonces con razón, la escasa presencia de teatro), por el énfasis en la crítica centrada en la dimensión socio-histórica, así como en estudios consagrados a la reflexión histórica de los procesos literarios en varios países. Confirman la hipótesis de que el interés de la revista va en la dirección de tratar la literatura junto con la sociedad y notan que el binomio literatura-sociedad pasó a ser literatura comprometida-sociedad. Al ver Hispamérica como revista de autor, proyectan la línea esbozada por ciertos críticos como si portaran la firma del director. Concluyen que "se trata de una revista literaria académica pero es más. Al lado de los valores tradicionalmente académicos presentes, vemos una fuerte influencia personal de parte del editor Sosnowski en cuanto a la selección de los autores y del material. Podríamos concluir: 'il fait ce qu'il faut, mai il fait plus'" (Mertens y Bernaerts 1994)

Si me he detenido en sus lineamientos es porque, si bien son cuestionables los derivados de algunos de sus postulados, percibieron adecuadamente algunas de las propuestas de la revista. Son correctas las indicaciones en torno a las preferencias y los énfasis en las condiciones histórico-políticas de la región, y son obvias algunas ausencias, así como los rechazos ejercidos por parte de la dirección. La revista se instaló desde el comienzo en un circuito culturalista y se hizo eco de lo que pasaba en la región. En la década del '80 Norberto Gimelfarb reconoció el predominio de los derechos humanos en las diversas secciones de la revista. Sé que desde el comienzo la asepsia nunca fue un ingrediente hispamericano. El segundo número salió con la respuesta de Cortázar a unos comentarios de David Viñas, ficción de Roa Bastos y Elvio Gandolfo -con lo cual ya se ejercía la estrategia de dar a conocer nuevos / jóvenes autores menos conocidos que aquellos que atraían de inmediato el interés de nuestros lectores. Y en ese mismo número se inauguró la serie "Los marginados". Presentados por Fernando Alegría, se trataba de incorporar al ámbito académico internacional a escritores chicanos desconocidos fuera de su propia área. Esta serie, que sigue apareciendo periódicamente, avanzó con exiliados bolivianos en el número 3 y con el caso del paraguayo Rubén Bareiro Saguier en el número 4/5 que, de algún modo en sí mismo, cifró varias de las propuestas de la revista: un texto teórico sobre poética y otros sobre Javier Heraud, Carlos Fuentes y revistas literarias; una entrevista a Rulfo, un poema de Ernesto Cardenal y ficción de César Fernández Moreno, de Ernesto Sábato y de Iverna Codina. En el 6, correspondiente a abril 1974, además de ensayos de José Miguel Oviedo sobre Vallejo, de Libertella sobre la novísima literatura argentina, y de Marlene Gottlieb sobre Nicanor Parra, "Los marginados" dio lugar al haitiano Jacques Stephen Alexis; a testimonios sobre el golpe en Chile; a una entrevista con Alfredo Bryce Echenique realizada por Rubén Bareiro Saguier; a Bernardo Verbitsky sobre su propia obra, a poesía de Marco Denevi y de poetas chicanos.

Al completar el segundo año, algunos autores aparecieron más de una vez pero en diferentes secciones, de modo que ya se iba ampliando el cuadro de su reconocimiento que, por otro lado, también daba lugar a introducir nuevas voces. Al mismo tiempo, la posición de la revista ante la represión que se expandía por el Cono Sur no dejaba lugar a dudas. Cuando en 1971 viajé a Santiago de Chile para reunirme con escritores y solicitar su colaboración, en el Pedagógico fui sometido a un amistoso interrogatorio por parte de Ariel Dorfman en torno al financiamiento de la revista. Comprensible, como lo recordábamos luego con él y con Antonio Skármeta, también presente en esa ocasión: en 1971 y 1972 veían a la CIA por todas partes. menos donde sí estaba instalada. Nuestros encuentros en agosto de 1973, en vísperas del golpe, tuvieron otro tono. Me detengo en esta anécdota porque varios años después volvió a ocurrir, pero esta vez en México con Pedro Orgambide, que quería saber con qué facción de los exiliados simpatizaba. Lo comparto, además, porque ilustra siquiera una faceta de cómo se iba armando Hispamérica. Excepción hecha de los años en que el Cono Sur estuvo bajo sus respectivas y comunicadas dictaduras, yo viajaba a Buenos Aires, Montevideo, Santiago, Quito, Bogotá, Caracas y otras ciudades. para establecer contactos directos con quienes se iban sumando a la revista. El tejido era cada vez más nutrido a medida que la revista también daba a conocer autores y obras que circulaban en predios acotados. Eso permitió, por ejemplo, que Ulises Estrella presentara a los Tzántzicos en un número y que su poesía fuera incorporada poco después; que quienes estudiábamos la literatura desde los ámbitos académicos nos enteráramos de la cocina del escritor, que oyéramos sus palabras y conociéramos nuevos poemas de Neruda y de Lihn, un texto de Galeano y, gracias a Ángel Rama, el primer cuento de Alejo Carpentier. Y del plácido lado del análisis literario, los tres ensayos de Jaime Rest que luego dieron lugar a su libro sobre Borges y el nominalismo.

Las secciones de la revista solían mantenerse constantes: ensayos, documentos, taller, testimonio, entrevista, ficción, poesía, notas y reseñas; alguna obra de teatro; énfasis fluctuantes en las secciones y cada tanto el hallazgo: textos de Baldomero Fernández Moreno presentados por su hijo; poemas de Abelardo Castillo, textos desconocidos de Quiroga y de Casaccia. y también la excepción. En 1975 se publicó el único anejo de la revista: "Literatura latinoamericana e ideología de la dependencia" cuyo editor invitado, Hernán Vidal, prologó los textos de un taller realizado en la Universidad de Minnesota pocos meses antes. Esta publicación a través de Hispamérica, patrocinada, al igual que el taller, por el Social Science Research Council, American Council of Learned Societies y por Minnesota, dio lugar al surgimiento de otra revista: Ideologies & Literatures. Sin estar demasiado consciente de ello en ese momento, lo logrado por Hispamérica en América Latina y en Estados Unidos daba lugar a la expansión de un proyecto en que la literatura mantenía un diálogo intenso con su medio en momentos en que otras líneas de investigación prescindían cada vez más de un anclaje en la historia y en las condiciones de producción cultural. Otra instancia significativa de ese volumen IV fue la publicación en el número 11/12 de una "Muestra de poesía hispanoamericana actual". Utilizada para cursos sobre poesía en varias universidades, la muestra, seleccionada y prologada por Pedro Lastra incluía poemas de Gonzalo Rojas, Eliseo Diego, Álvaro Mutis, Ernesto Cardenal, Carlos Germán Belli, Enrique Lihn, Juan Gelman, Roberto Fernández Retamar, Oscar Hahn y José Emilio Pacheco -varios de los cuales ya habían aparecido antes en la revista y que volvieron a aparecer a lo largo de los años-.

Si bien la mayoría de nuestros lectores estaban en las universidades (hasta el día de hoy son la base de las suscripciones) y si bien, por razones profesionales, cabe sospechar que su preocupación estaba centrada en la crítica, fue precisamente porque Hispamérica apostaba a que también frecuentaban sus otras secciones, que los primeros 5 años de la revista fueron celebrados no con un concurso de ensayos sino con un concurso de cuentos. El jurado: Cortázar, Roa Bastos, Vargas Llosa.1 Lo menciono no solo por su prestigio y por lo que implicaba para la revista y para los concursantes en 1977, sino porque su generosidad y buena voluntad, como la de tantos otros, subraya una de las claves de la continuidad hispamericana.

Los primeros 22 números de la revista se produjeron en Buenos Aires pero, en 1979, debido a causas por demás conocidas (menciono solamente un llamado de atención del linotipista en una de las galeras: "ojo-censura"), marcó el traslado de impresión y distribución a EE.UU. Sin abandonar el formato ni dejar de ser lo que ya era, se pasó de linotipia a lo que se llamaba 'composición en frío' y a un ajuste en el corte de papel. Dejo de lado el inolvidable recuerdo del acompasado ritmo de las máquinas impresoras y ese aroma a tinta que dibuja la nostalgia.

Al margen del lugar físico de la impresión y de la oficina de correos, lo que importaba era la construcción de redes transnacionales. Dado el énfasis en periódicas teorías en los circuitos académicos en desmedro de otras lecturas críticas, la necesidad -más que el deseo- de subrayar texto y contexto, literatura e historia, letras, voces y ciencias sociales, nos llevó a cuatro editores a crear el "Centro Internacional de Revistas de Crítica Literaria Latinoamericana".  Las cuatro, a las cuales luego se sumaron algunas más, eran Escritura, dirigida desde Caracas por Ángel Rama; la Revista de crítica literaria latinoamericana, dirigida por Antonio Cornejo Polar, inicialmente desde Lima; Texto crítico, por Jorge Ruffinelli desde Xalapa, e Hispamérica desde el Estado de Maryland. La pertenencia al Centro subrayó nuestras afinidades en política cultural y contribuyó a apoyar la difusión de nuestras respectivas publicaciones, lo que no era poco en esas instancias.

En un encuentro que hicimos sobre Chile en los comienzos de su transición a la democracia, le oí decir a Jorge Edwards, tras un breve silencio, ". en algún momento, todo pasó hace 20 años".

Para preparar esta conferencia puedo decir que "pasé revista" a cada uno de los 137 números que llevamos impresos; periódicamente aparecía una franja que indicaba un aniversario. Fieles al sistema decimal, los 25 años merecieron una celebración especial. Hace casi exactamente 20 años, del 27 al 29 de octubre de 1997, en el congreso que se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional sobre "La cultura de un siglo: América Latina en sus revistas" -título del libro que Alianza publicó en 1999 donde se recogieron los textos allí presentados-, unos 40 especialistas de diferentes países latinoamericanos, de EEUU y de Europa cubrieron revistas consideradas imprescindibles para leer y redactar la historia literaria de América Latina en el siglo XX. "Modernidad y Vanguardia", "Nacionalismo y Cosmopolitismo", "Revolución y Crisis", "Represión y Redemocratización", "Construcción y Límites: Textualidades y Otros Rumbos" pautaron instancias definitorias vistas desde la vitalidad documentada de revistas-hechas-historia. De algún modo, de todos los modos posibles, ese congreso se hizo eco (creo y siento) de lo que ha sido y sigue siendo Hispamérica. Un análisis celebratorio de la cultura en movimiento: mezcla de instancia académica y aire de familia Roxana Patiño, aquí presente, tuvo mucho que ver precisamente con lo que allí se gestó. El afiche hecho por Fontanarrosa, el ingenio, los saberes indagatorios y la seriedad de los análisis diseñaron nuevas miradas sobre los ejes que nos siguen convocando.

Alineada y encuadernada, tarde o temprano, toda revista se deja leer como documento histórico, como archivo de una época. Al mismo tiempo, en la medida en que está consciente de su lugar, de sus orígenes, de sus propósitos y de su público, una revista literaria se mantiene atenta a los cambios de los que es parte y que al mismo tiempo efectúa. Por eso también responde, estratégicamente, a los intereses puntuales de la esfera académica -exagerando cada tanto la frecuencia con la que aparecen ciertos autores y aprovechándolos para incorporar nuevas voces y otros modos de leer la geografía que la dibuja.  Irritando a más de un fama, cada tanto surgían (surgen) en Hispamérica nuevas rúbricas junto a las fundacionales -algunas de las cuales, "Documentos", "Marginados" y "Recuperaciones", por ejemplo, se han ido acomodando a las variantes del caso y el paso del tiempo. Las "Crónicas" comenzaron a asomarse a partir de 2001 y la sección "Textos" pasó a albergar páginas que excedían patrones genéricos. "Poesía" y "Ficción" suelen aparecer con autores individuales, y algunos más de una vez (la dirección peca de simpatía e inclinaciones análogas).  En varias ocasiones, más allá del goce de la lectura, para contribuir a un conocimiento mayor de tendencias en ciertos países, algunos con escasa difusión fuera de sus fronteras, solicitamos muestras antológicas que desempeñan una función informativa y didáctica.

Cancelada por principio la posibilidad de números monográficos, sí se ha mantenido (y hasta invitado) la publicación de una sección centrada, por ejemplo, en el estado de la cuestión en torno a un aspecto puntual de la crítica, o sobre lo que implica pensar en democracia o sobre cómo las revistas dan cuenta de estados de excepción. Por la dinámica propia de la revista -atenta tanto a los cambios y a las voces más recientes como a la recuperación de textos y autores fundacionales- se han estado recuperando textos de Raúl Scalabrini Ortiz, Roberto Arlt, Alfredo Gangotena, Alberto Gerchunoff, Jacobo Fijman, Pablo Neruda, Xul Solar, Carlos Mastronardi y Félix de Guarania, junto a inéditos de Julio Herrera y Reissig, Ricardo Güiraldes, César Tiempo, Manuel Puig y Néstor Sánchez, entre tantos otros. Con el mismo criterio que ha permitido la elasticidad de los apartados más tradicionales, ha habido una ampliación de la cultura letrada para incorporar el análisis de revistas literario-culturales, de historietas y del tango, de la fotografía de Horacio Coppola y del cine. Por eso también ha sido posible leer las páginas que Edmundo Desnoes consideró su legado y testamento, acceder íntimamente a unas páginas singulares de Luisa Valenzuela -frecuente colaboradora- y entender, gracias a Carlos Liscano, cómo es volver del exilio sin hacer ruido.

Resisto la tentación de señalar algunos de los cambios históricos que, a su modo, Hispamérica ha acompañado desde que comenzó a salir hace más de 45 años. Un índice cumulativo recién acabado por Daniela Bulansky registra más de 3.200 entradas. Las páginas de la revista constituyen un tejido que hila ser testigo de época, constante renovación, aperturas. Y lo logran en virtud de las colaboraciones de centenares de autores que la siguen definiendo. La revista existe gracias a ellos. Hispamérica, como escribí para cerrar esa lustrosa contratapa del número 100, "es hija y red de sueños, cartografía de compartidas letras, navegación sideral. Deseo y voluntad de diálogo y de encuentro. Por allí seguimos." (Sosnowski 2005). Y agrego ahora: Por allí seguimos en un presente continuo -otro nombre para una revista que es de todos nosotros.

Para finalizar, sin pedirle permiso al autor de "Arrabal" por introducir una variante, leo sobre mis compartidos orígenes lo que hubiera podido ser el epígrafe de estas páginas:

 

"Esta ciudad que yo creí mi pasado

es mi porvenir, mi presente;

los años que he vivido fuera en Europa son ilusorios,

yo estaba siempre (y estaré) en Buenos Aires".

 

Borges, "Arrabal", Fervor de Buenos Aires (1923)

 

* Saúl Sosnowski (Buenos Aires, 1945) es Profesor de literatura y cultura latinoamericana de la Universidad de Maryland, College Park; dirigió el Departamento de Español y Portugués durante dos décadas y hasta 2008 el Centro de Estudios Latinoamericanos, que fundó en 1989; desde 2000 hasta 2011 fue Vicerrector para Asuntos Internacionales.

Es autor de Julio Cortázar: una búsqueda mítica; Borges y la Cábala: la búsqueda del Verbo (traducido al portugués y al alemán) recientemente re-editado por Modesto Rimba; La orilla inminente: escritores judíos-argentinos. Con Leonardo Senkman publicó Fascismo y nazismo en las letras argentinas. Cartografía de las letras hispanoamericanas: tejidos de la memoria (EDUVIM, 2015) reúne varios ensayos previamente publicados en revistas académicas; obtuvo el "Premio honorífico Ezequiel Martínez Estrada" (2018) otorgado por Casa de las Américas, Cuba.  En 2017 Oxford University Press publicó Exile, Diaspora, end Return.  Changing Cultural Landscapes in Argentina, Chile, Paraguay, and Uruguay (que escribió junto a Luis Roniger, Leonardo Senkman y Mario Sznajder).

Ha sido edi tor o coeditor de 17 libros, varios sobre la represión de la cultura bajo las últimas dictaduras en el Cono Sur y el papel de la cultura en el fortalecimiento de las instituciones democráticas. 

Con la artista plástica Mirta Kupferminc produjo Borges y la Cábala: senderos del Verbo, libro de bibliofilia publicado en 2006, que fue motivo de exposiciones en el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires), en EEUU y en Brasil.

Es el fundador (1972) y director de la revista de literatura Hispamérica, que está en su 47º año de publicación consecutiva. 

 

Bibliografía

AA.VV. (1999). La cultura de un siglo: América Latina en sus revistas. Buenos Aires: Alianza.         [ Links ]

Avellaneda, Andrés (1990). "Hispamérica: sus primeras cincuenta salidas", Revista Interamericana de Bibliografía Review of Interamerican Bibliography, XL, 1. (3-38).         [ Links ]

Avellaneda, Andrés (1995). "Hispamérica: lugar, campo intelectual y transferencia", Revista de Estudios Hispánicos, XXII. (485-490).         [ Links ]

Cortázar, Julio (1964). Las armas secretas. Buenos Aires: Sudamericana.         [ Links ]

Mertens, Anneke y Peter Bernaerts (1994). El mirlo blanco y bifronte.  Análisis de la revista literaria Hispamérica (1972-1978 /1986-1992). Leuve: Fakulteit van de Letteren Katholieke Universiteit Leuve.         [ Links ]

Sosnowski, Saúl (1972). "Presentación". Hispamérica: Revista de literatura, Nº 1. (4).         [ Links ]

Sosnowski, Saúl (2005). "Contratapa". Hispamérica: Revista de literatura, Nº 100.

1 Participaron 403 narradores.  El fallo no fue unánime.  Ganaron Nicolás Bratosevich, Hernán Castellano Girón y Horacio Luis García.  Sus cuentos fueron publicados en el número 19; se mencionó a los que obtuvieron menciones.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons