SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Realidades coloniales y sensibilidades criollas: La familia Mora (Caracas, Venezuela, 1777-1807) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia americana y argentina

versión On-line ISSN 2314-1549

Resumen

MACOR, Darío  y  PIAZZESI, Susana. Poder legislativo y democracia electoral: Santa Fe, 1912-1930. Rev. hist. am. argent. [online]. 2012, vol.47, n.2. ISSN 2314-1549 .

En este trabajo se pone el foco en el ámbito legislativo de un espacio subnacional, la provincia de Santa Fe, en el período de democratización electoral que se abre con la sanción, a nivel nacional, de la ley electoral Sáenz Peña, en 1912, y culmina con el primer golpe de estado en la Argentina. A lo largo de estos años en que la provincia estará gobernada por el partido radical interesa analizar: 1. la composición de la legislatura tratando de establecer en qué medida el personal político circula, se renueva o si lo que predomina es la presencia de una elite política que insiste en la permanencia en sus bancas a lo largo del período en estudio; 2. los principales temas de la agenda legislativa; 3. la permeabilidad de la institución legislativa y sus miembros a los conflictos sociales y políticos de esos años.

Palabras clave : Radicalismo; Santa Fe; Legislatura; Profesionalización política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons