SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Intoxicación experimental con Nierembergia linariifolia var. linariifolia en cabrasLa persistencia bacteriana: una problemática ignorada por una ciencia sin respuestas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

versión On-line ISSN 2362-5589

Resumen

LUCAS, JR; BALCAZAR-NAKAMATSU, S; TIRADO, O  y  RODRIGUEZ, A. El pH de la carne de cobayo (Cavia porcellus) procedente del manejo deficiente del bienestar animal durante el sacrificio en la sierra central del Perú. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2017, vol.16, n.2, pp.70-73. ISSN 2362-5589.

En la región andina del Perú es común observar el sacrificio de los cobayos sin aturdimiento ni descanso ante mortem. El objetivo del presente estudio fue evaluar el pH de la carne de cobayo (Cavia porcellus) resultante de este manejo. Se evaluó el pH de 60 canales a las 0, 1, 6, 12, y 24 h posteriores al sacrificio sin descanso ante mortem ni aturdimiento. El pH fue de 6.79 ± 0.3, 6.74 ± 0.34, 6.59 ± 0.28, 6.45 ± 0.35 y 5.96 ± 0.11, a la 0, 1, 6, 12 y 24 horas post sacrificio respectivamente. La ecuación que representa la evolución del pH fue Y=6.7765-0.0231X-0.0005X2 (R2=0.996).

Palabras clave : Cobayo; Matadero; pH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons