SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3Depósitos hidrovolcánicos recientes con indicios de inmiscibilidad magmática en la isla Decepción (Antártida)Evidencias de deformación pre-miocena media asociada al antepaís andino en la Cordillera Oriental (24°35´ S - 66°12´ O) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822

Resumo

ORGEIRA, M.J.; VASQUEZ, C.A.  e  OSTERA, H.. Relevamiento magnetométrico terrestre de rellenos sanitarios: Estudio piloto en Gualeguaychú, Entre Ríos. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2004, vol.59, n.3, pp.501-505. ISSN 0004-4822.

La presente contribución contiene resultados de la aplicación de relevamiento magnetomètrico terrestre en el estudio de rellenos sanitarios. Se ha elegido como caso testigo el área situada hacia el sur de la localidad de Gualeguaychú, en el extremo sudoriental de la provincia de Entre Ríos. Ésta fue seleccionada pues se tenía conocimiento del cese de operaciones y existía interés de autoridades locales en verificar la ausencia de anomalías indicadoras de potenciales residuos peligrosos para el ambiente. La interpretación de la respuesta magnética obtenida sugiere que los objetos enterrados con alta susceptibilidad magnética, no serían de grandes proporciones (menores a tanques de 1 m de altura). Por ello, se descartaría la presencia de tambores, eventuales contenedores de elementos tóxicos. La profundidad de soterramiento de los objetos de alta susceptibilidad magnética aumenta a mayor distancia del camino de acceso a la zona.

Palavras-chave : Magnetometría terrestre; Rellenos sanitarios; Contaminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons