SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Hallazgo de depósitos cretácicos en la Precordillera de La Rioja (Formación Ciénaga del Río Huaco)Paleoambientes de sedimentación del tramo superior de la Formación Portezuelo, Grupo Neuquén (Cretácico Superior), Los Barreales, provincia del Neuquén índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

PETRINOVIC, I.A.; ARNOSIO, J.M.; ALVARADO, G.E.  e  GUZMAN, S.. Erupciones freáticas sintectónicas en el campo geotérmico de Tocomar, Salta. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2005, vol.60, n.1, pp.132-141. ISSN 0004-4822.

Se describe una brecha volcaniclástica de edad pleistocena, asociada al campo geotérmico de Tocomar (24°10'S - 66°34'O). Se interpreta su origen a partir de erupciones iniciadas por sobrepresión en un sistema hidrotermal o bien por la interacción entre fluidos hidrotermales y roca de caja recalentada (explosión freática o hidrotermal). Los fragmentos producidos a partir de las explosiones freáticas fueron transportados a través de base surges. En los depósitos resultantes se destacan estructuras deposicionales de dunas, planar beds e impactos balísticos. Se reconocieron algunos cráteres posiblemente relacionados con la erupción, oblongos en planta y con diámetros entre 50 y 100 m. La liberación de energía se desencadenó por dilatación horizontal asociada a una transferencia tectónica entre corrimientos principales de rumbo norte y la zona de falla, provocando fallamiento normal sin-deposicional en el depósito volcaniclástico. Esta interpretación es una evidencia adicional de la actividad tectónica asociada a la zona de falla Calama-Olacapato-El Toro durante el Pleistoceno y del eventual potencial geotérmico de la zona.

Palavras-chave : Explosiones freáticas; Base surge; Andes centrales; Volcanismo sintectónico; Erupción hidrotermal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons