SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número3Prospección geológica y geofísica de sulfuros en el área de Virorco-La Bolsa, provincia de San LuisPropiedades morfológicas, físicas, químicas y mineralógicas de suelos del sur de Corrientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

LLAMBIAS, E.J.; SATO, A.M.  e  BASEI, M.A.S.. El basamento prejurásico medio en el anticlinal Chihuido, Malargüe: evolución magmática y tectónica. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2005, vol.60, n.3, pp.567-578. ISSN 0004-4822.

En el anticlinal de Chihuido al sur de Mendoza aflora el basamento de la cuenca neuquina, el cual consiste en tres unidades volcano-sedimentarias separadas por discordancias angulares. La unidad más antigua corresponde al complejo volcanosedimentario El Fortín, constituido por brechas, coladas y domos andesíticos, conglomerados y areniscas. El último evento de esta unidad corresponde a la intrusión de un potente dique de riolita-monzogranito que fue datado por el método U-Pb convencional en 250 ± 5 Ma. Esta edad permite correlacionar al Complejo El Fortín con el Grupo Choiyoi de la Cordillera Frontal y del bloque de San Rafael. En discordancia angular sobre la unidad anterior se encuentra el Grupo Tronquimalal del Triásico Tardío, con un espesor de 370 metros. Está constituido por sedimentitas ricas en componentes volcánicos con intercalaciones de brechas andesíticas. Los bancos del Grupo Tronquimalal se acuñan lateralmente debido a la transitoriedad de sus depocentros y a la naturaleza catastrófica de la depositación de parte de ellos. La discordancia que separa al Grupo Tronquimalal del Complejo El Fortín es adjudicada a la fase diastrófica huárpica, de extensión regional. Por encima del Grupo Tronquimalal se apoya en discordancia angular un conjunto de conglomerados con intercalaciones de areniscas y pelitas, a los que se ha equiparado con la Formación Remoredo. Los clastos de los conglomerados son mayormente ígneos y están constituidos por volcanitas y granitoides similares a los del Complejo El Fortín, por lo cual no se puede descartar que se hayan formado por la destrucción de volcanes permo-triásicos, favorecidos por los movimientos del Triásico Tardío que causaron la discordancia mencionada. La Formación Remoredo pasa en aparente concordancia a la Formación Bardas Blancas, de edad bajociana. En la región estudiada la actividad volcánica fue continua desde el Pérmico hasta el Triásico Tardío, pero a partir de la fase huárpica disminuyó en intensidad.

Palavras-chave : Triásico; Choiyoi; Llantenes; Anticlinal Chihuido; Diastrofismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons