SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Geoquímica de las Formaciones Puncoviscana y Cachi - Sierra de Cachi, SaltaConfiguración geológica-geofísica del sector sur de la provincia de San Luis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

GUTIERREZ, A. A.; CHONG D., G.  e  ESPINOZA R., S.. Niveles de exposición de yacimientos del distrito minero Agua de Dionisio (YMAD), Catamarca. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2006, vol.61, n.2, pp.269-278. ISSN 0004-4822.

Los yacimientos del distrito minero Agua de Dionisio quedaron al descubierto por el desplome y erosión del Complejo Volcánico Farallón Negro. El nivel de emplazamiento y procesos morfotectónicos posteriores son, entre otros, los factores que determinaron el nivel de exposición de cada yacimiento. De acuerdo al nivel de exposición, en las rocas de superficie están presentes elementos químicos representativos de la zonación vertical u horizontal del sistema hidrotermal. Se estudia el nivel de exposición de algunos yacimientos a partir del tratamiento geoestadístico de elementos químicos obtenidos de muestras de rocas de superficie. En el nivel de exposición del yacimiento epitermal Alto de la Blenda están presentes elementos característicos de la zona de sulfosales y otros de la zona de sulfuros del sistema epitermal. En el yacimiento epitermal Farallón Negro los elementos asociados se corresponden con la zona intermedia (sulfuros-sulfosales) del sistema. En los yacimientos tipo pórfidos de cobre La Alumbrera y Las Pampitas los grupos de elementos determinados son representativos de la zona propilítica y de la zona sericítica-potásica de un sistema tipo pórfido de cobre. En el yacimiento El Durazno los grupos de elementos representan la zona de alteración sericítica-potásica y otros la zona propilítica de un sistema tipo pórfido de cobre. En la zona de Agua Tapada las muestras representan a prospectos epitermales y tipo pórfido de cobre; los grupos de elementos son representativos de la zona de sulfuros-sulfosales del sistema epitermal y no se logra diferenciar entre un sistema epitermal y otro tipo pórfido de cobre.

Palavras-chave : Pórfidos cupríferos; Yacimientos epitermales; Geoquímica; Geoestadística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons