SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Configuración geológica-geofísica del sector sur de la provincia de San Luis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

VINANTE, D.  e  ALONSO, R.N.. Evapofacies del Salar Hombre Muerto, Puna argentina: distribucion y genesis. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2006, vol.61, n.2, pp.286-297. ISSN 0004-4822.

En el presente trabajo se identifican, describen y se muestra la distribución areal de las facies y evapofacies asociadas al ambiente evaporítico del Salar Hombre Muerto, ubicado en el borde oriental de la Puna Austral, en una zona con una amplia difusión de yacimientos de boratos. El salar puede ser dividido en dos subcuencas, la occidental y la oriental, ambas separadas por el islote central de Farallón Catal. La subcuenca oriental es boratífera, con bajo contenido en cloruros, mientras que la subcuenca occidental presenta tanto en superficie como en profundidad potentes acumulaciones de halita (hasta 900 m) y es prácticamente estéril en boratos. Se plantean varias hipótesis sobre la génesis de la evapofacies boratífera, representada mineralógicamente por el borato ulexita. Esta es la evapofacies de interés económico y que se explota en el salar, donde además se extraen salmueras de litio.

Palavras-chave : Salar Hombre Muerto; Puna; Evaporitas; Boratos; Ulexita.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons