SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Sistema compresivo sobreimpuesto a un rift oblicuo: aplicaciones en la faja plegada y corrida de Malargüe, sur de MendozaEsquistos del Paleozoico inferior en la cantera Green (35°04´s- 65°28´o), sur de San Luis: edades U-Pb Shrimp e implicancias geodinámicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

TWIDALE, R.C.. Bornhardts y diseños de fractura asociados. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2007, vol.62, n.1, pp.139-153. ISSN 0004-4822.

Los bornhardt son colinas dómicas descubiertas. En planta se ven delimitadas por planos de fractura con fuerte buzamiento, en perfil por otros planos convexos. Se asocian a paisajes multicíclicos. Se han formado a lo largo de los tiempos geológicos ya desde el Arqueano tardío. Han sido interpretados bien por tectonismo, bien por estructura o bien por razones ambientales, pero muchos investigadores las entienden como los últimos restos que han sobrevivido a un retroceso de escarpes prolongado en el tiempo (monadnocks de posición), o como formas de corrosión química o de dos etapas que han sobrevivido a la degradación química/física debido a la estructura masiva de la roca en ese punto (monadnocks de resistencia). Las variaciones en la densidad de fracturación se atribuyen a cizalla y a propagación de fracturas. La fracturación arqueada se relaciona igualmente con tensiones corticales antiguas o activas en el momento actual. Aunque los bornhardt se pueden originar de varias formas, cuando se consideran todas las posibles muchos parecen ser formas de dos etapas iniciadas en la base del regolito por meteorización subsuperficial controlada por las diferencias en la estructura. Muchos bornhardts han sido expuestos en varias etapas. Las razones para el desarrollo de los residuales no deben unirse o ser confundidas con el desarrollo de los superficies que habitualmente los rodean. La evolución de estas últimas es independiente de origen, irrelevante para entender el origen de los bornhardts.

Palavras-chave : Bornhardt; Formas de denudación química; Frente de meteorización; Exposición episódica; Fractura laminar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons