SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3La susceptibilidad magnética del batolito de Achala (Devónico, Sierra Grande de Córdoba) y sus diferencias con otros granitos achalianosEstratigrafía y geocronología de los dépositos del Pleistoceno tardío/Holoceno de la cuenca del arroyo La Estacada, departamentos de Tunuyán y Tupungato (Valle de Uco), Mendoza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

VECCHI, Laura G.; GINSBERG, Silvia Susana  e  ALIOTTA, Salvador. Banco arenoso en un ambiente estuarial: rasgos de fondo y dinámica sedimentaria. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2008, vol.63, n.3, pp.395-406. ISSN 0004-4822.

Los bancos de arena son rasgos comunes en la boca de los canales de marea del estuario de Bahía Blanca (sur de la provincia de Buenos Aires). Este estudio tiene por objetivo incrementar el conocimiento sobre los procesos y mecanismos de formación y mantenimiento de los bancos estuariales. La investigación se centró en un banco elongado, de 4 km de largo, ubicado en la boca del canal La Lista, denominado banco La Lista. A través de datos acústicos (ecosonda y sonar lateral) se determinaron rasgos morfológicos de fondo. Estos, conjuntamente con muestras de sedimento y mediciones de corrientes, posibilitaron definir la hidrodinámica y el transporte sedimentario. La arena movilizada desde el interior del canal La Lista por la corriente de bajante constituye la principal fuente de sedimento del banco. Sobre el flanco norte del banco, el transporte neto de arena como carga de fondo se produce hacia el sureste debido a la corriente de reflujo. Aquí, el transporte de sedimento estimado fue de 0,02188 gr cm-1 seg-1. En oposición, en el flanco sur, la dominancia del flujo produce un transporte de 0,00451 gr cm-1 seg-1. Por lo tanto el mantenimiento del banco es el resultado de una asimetría de flujo/reflujo sobre sus flancos, generándose un transporte sedimentario residual en sentido horario. En consecuencia en los últimos años el banco ha experimentado cambios en la configuración de la cresta y crecido vertical y longitudinalmente.

Palavras-chave : Banco arenoso; Formas de fondo; Corrientes de marea; Transporte de sedimento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons