SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Geología de la región del Río Bonete en el antepaís andino (27º30'LS): extremo norte del Terreno de Precordillera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

PONS, Josefina M.; FRANCHINI, Marta B.  e  IMPICCINI, Agnes. Los skarns de Fe de Vegas Peladas: características geológicas, mineralógicas y distribución de las paragénesis minerales. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2009, vol.64, n.2, pp.329-351. ISSN 0004-4822.

En el distrito de Vegas Peladas (Cordillera Principal, SO de Mendoza) afloran sedimentitas marinas jurásicas silicoclásticas (Formación Puchenque), carbonáticas (Formación Calabozo) y evaporíticas (Formación Auquilco) afectadas por el tectonismo y magmatismo neógeno (15,19 ± 0,24 Ma, Rb-Sr en roca total). Se identificaron cuatro eventos intrusivos y alteración hidrotermal-mineralización asociada a ellos, sólo dos son de tipo metasomático (skarns de Fe). La más importante y más antigua es un skarn de Fe superpuesto a una aureola de hornfels y mármol que están vinculados al plutón diorítico. El skarn progradante es zonal y tiene una mineralogía rica en granate (And31-100Py0,34-0Grs68-0) y clinopiroxeno (Di24-70Jo4,1-0,7Hd72-29,3) subordinado. El plutón presenta alteración incipiente y selectiva (actinolita ± clorita ± calcita ± titanita ± ortoclasa ± epidoto ± pirita (magnetita)) y en sus bordes una alteración maciza e irregular de ortoclasa + cuarzo. La alteración retrógrada rica en epidoto y anfibol reemplaza a las alteraciones tempranas. La mineralización consiste en magnetita en el plutón y en las zonas internas del exoskarn (magnetita con 83 a 88% FeOtotal) y hematina especular-mushketovita (93,5 a 95% FeOtotal) en las zonas intermedia y externa del exoskarn. Los óxidos de Fe están en equilibrio con los minerales retrógrados. El segundo evento metasomático asociado al cuerpo granítico formó un skarn zonal rico en escapolita (Me25-36), granate (And10-81Py0,72-0Gr89-19) y piroxeno (Di42-93Jo2,6-1,7Hd54,8-5,1) con alteración retrógrada y escasa mineralización de hierro, posiblemente producto de la re-movilización del hierro del skarn previo. La composición y la distribución de las alteraciones en los skarns de Fe de Vegas Peladas constituyen guías útiles para explorar skarns de Fe en otras regiones del SO de Mendoza.

Palavras-chave : Cordillera Principal SO Mendoza; Skarn de Fe; Paragénesis minerales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons