SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Geometría y cinemática de las estructuras tectónicas en el extremo septentrional de la faja corrida y plegada del Agrio, Cuenca NeuquinaAnálisis mineralógico de las magnetitas hidrotermales del pórfiro DE CU-(MO) San Pedro, provincia de Mendoza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

FRISICALE, María C et al. Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la megacizalla de Azul, Tandilia. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2015, vol.72, n.3, pp.314-325. ISSN 0004-4822.

En el sector norte del cerro Negro, ubicado en el extremo occidental de la megacizalla de Azul, Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, se destaca la presencia de una faja de filonitas de dirección este-oeste, asociada a granulitas deformadas y retrogradadas, mostrando la gradación completa entre protomilonitas y ultramilonitas. Las filonitas presentan una intensa biotitización de los anfíboles y piroxenos de las rocas originales y, en menor proporción, formación de mica blanca a partir de los feldespatos. Los estudios microtectónicos y la presencia de varios períodos de pseudotaquilización indican que las rocas miloníticas de alto grado, características de este sector de la megacizalla de Azul, habrían sufrido un cizallamiento posterior, en condiciones dúctil-frágiles, acompañado de una removilización de fluidos que originó la retrogradación de las rocas originales, y la consecuente formación de filonitas.

Palavras-chave : Sierras Septentrionales; Paleoproterozoico; Basamento; Fluidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons