SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número3Geología y mineralización del área “Estancia San Pedro”, Macizo del Deseado, provincia de Santa CruzEstimación del área cubierta de nieve con datos SAR en banda L en un sector cordillerano de la Patagonia Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

HERNANDEZ, Mariano; FRANZESE, Juan R  e  VERGANI, Gustavo D. Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2016, vol.73, n.3, pp.405-420. ISSN 0004-4822.

Se presenta una descripción e interpretación de las estructuras de deformación en las diferentes posiciones estructurales (flanco, charnela) del anticlinal Tin Tin, un pliegue con núcleo de basamento formado durante la contracción cenozoica andina en el sector suroeste de la Cordillera Oriental del noroeste argentino. La gran mayoría de las estructuras son pliegues asociados a fallas inversas de bajo ángulo con transporte occidental que en conjunto afectan a todas las unidades del Grupo Salta, y producen un engrosamiento de la cobertura sedimentaria. La cinemática de las estructuras coincide con la del anticlinal principal (vergencia y transporte occidental) y en general presentan su misma orientación NNE-SSO. En menor medida se encuentran fallas de rumbo con alta inclinación y orientación oblicua a la del anticlinal. Las relaciones geométricas entre las estructuras en la cobertura sedimentaria indican una cronología que sugiere una deformación de piel fina relativamente previa al ascenso principal del núcleo de basamento (deformación de piel gruesa). Dicho de otra forma, la contracción inicial cenozoica comenzó con el acortamiento de la cobertura sedimentaría en forma previa a la actividad principal de las fallas del basamento. En términos generales, la deformación total representada en el anticlinal Tin Tin fue generada por la combinación de los procesos de buckling y bending.

Palavras-chave : Pliegues asociados a fallas; Anticlinal con núcleo de basamento; Grupo Salta; Formación Yacoraite; Cordillera Oriental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons