SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4Geología y estratigrafía de los bancos fosfáticos del cretácico inferior en el área del Cerro Salado, Cuenca Neuquina, ArgentinaEstudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, Isla Cerro Nevado, Antártida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822versão On-line ISSN 1851-8249

Resumo

ARZADUN, Guadalupe; CISTERNAS, María Eugenia; CESARETTI, Nora Noemí  e  TOMEZZOLI, Renata Nela. Análisis de materia orgánica en niveles de carbón identificados en el Pozo PANG0001, en la Formación Tunas (Pérmico de Gondwana), Cuenca de Claromecó, provincia de Buenos Aires. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2016, vol.73, n.4, pp.538-551. ISSN 0004-4822.

El pozo PANG0001 se encuentra ubicado en la Cuenca de Claromecó (provincia de Buenos Aires, Argentina) y atraviesa rocas pertenecientes a la Formación Tunas (Pérmico, Harrington 1947). Esta formación está compuesta por areniscas finas a medias que se intercalan con fangolitas negras y grises y con capas de carbón y fangolitas carbonosas de hasta 3 m de espesor. Para este trabajo se llevó a cabo un análisis petrográfico en las fangolitas negras y el carbón con el objetivo de determinar el tipo de carbón presente y su rango (o nivel de maduración), a fin de conocer de este último, su ambiente de depositación, su potencialidad oleogenética y el nivel de diagénesis alcanzado por la Formación Tunas. Los carbones están formados por bandas monomacerálicas de collovitrinita y gelovitrinita, del grupo de la vitrinita y bandas de fusinita, del grupo de la inertinita. El ambiente original de depositación corresponde a un bosque pantanoso, con períodos de tiempo alternantes entre húmedos y secos. La reflectancia de la vitrinita presenta valores entre 1,3 y 2,4 %, los cuales permiten clasificar a los carbones como bituminosos con bajo contenido de volátiles a semiantracíticos. En función de estos datos se estima que la Formación Tunas alcanzó la ventana de generación de gases húmedos y condensados hasta gas metano, en un estadio de mesogénesis a mesogénesis tardía dentro de la diagénesis.

Palavras-chave : Carbón; Formación Tunas; Pérmico; Gondwana; Cuenca de Claromecó.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons