SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1-4Estructura de las inflorescencias en especies de Melica (Meliceae, Pooideae, Poaceae)Catálogo de los Discomycetes (Fungi) de Patagonia, Tierra del Fuego y áreas antárticas adjacentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Darwiniana, nueva serie

versão impressa ISSN 0011-6793versão On-line ISSN 1850-1699

Resumo

MADANES, Nora  e  MILLONES, Ana. Estudio del polen aéreo y su relación con la vegetación en un agroecosistema. Darwiniana [online]. 2004, vol.42, n.1-4, pp.51-62. ISSN 0011-6793.

En el presente trabajo se analizó el depósito polínico en un agroecosistema durante el desarrollo de los cultivos primavero-estivales y su relación con la estructura de la vegetación en una escala de gran detalle. Este estudio se realizó en la Estación Regional INTA-Balcarce (provincia de Buenos Aires), donde se delimitaron tres tipos de ambientes: natural, parquizado y agroproductivo. En cada uno de ellos se realizaron censos de vegetación con el objetivo de identificar las fuentes polínicas y, simultánemente, se llevó a cabo un muestreo aeropalinológico en las esquinas del ambiente agroproductivo. Los taxones presentes en la localidad fueron caracterizados a través de distintos atributos (riqueza, composición, formas de vida y modo de dispersión). Sólo los taxones del ambiente agroproductivo fueron comparados con el registro polínico. Los tres ambientes difirieron básicamente en su forma de vida y composición. Sólo el 54,16% de los taxones identificados en la vegetación del ambiente agroproductivo estuvieron presentes en el registro polínico. Tanto en la vegetación como en registro polínico dominaron los taxones de tipo zoófilos y las formas de vida terófitas. A pesar de la alta homogeneidad del paisaje, dado por la baja similitud cualitativa y cuantitativa entre los ambientes en el nivel de las analogías taxonómicas establecidas en base a los tipos polínicos identificados, el análisis de la constancia de los taxones en la localidad permitió discriminar el probable origen del polen depositado en tres categorías (sitio, local y regional).

Palavras-chave : Aeropalinología; Agroecosistema; Polen-vegetación; Microescala.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons