SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1ARTÍCULO INVITADO DATOS CLIMÁTICOS Y PRÁCTICAS RECOMENDADAS PARA PROYECTAR CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Darwiniana, nueva serie

versão impressa ISSN 0011-6793versão On-line ISSN 1850-1699

Resumo

PASTRANA-IGNES, Valeria et al. COMPORTAMIENTO DURANTE EL ALMACENAMIENTO Y LONGEVIDAD POTENCIAL EN SEMILLAS DE CUATRO ESPECIES DE ÁRBOLES NATIVOS DE ARGENTINA. Darwiniana, nueva serie [online]. 2023, vol.11, n.1, pp.549-567. ISSN 0011-6793.  http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2023.111.1136.

Pastrana-Ignes V.; E. M. Giamminola, M. V. Rivero, A. Álvarez, G. Malagrina, G. Galíndez & P. Ortega-Baes. 2023. Comportamiento durante el almacenamiento y longevidad potencial en semillas de cuatro especies de árboles nativos de Argentina. Darwiniana, nueva serie 11(1): 390-401. Los árboles de importancia forestal son un grupo de especial interés para acciones de conservación debido a su valor de uso. Con el fin de determinar si pueden ser conservadas en bancos de semillas, se estudió la tolerancia a la desecación y el comportamiento durante el almacenamiento de cuatro especies de árboles nativos del noroeste de Argentina: Handroanthus impetiginosus, Jacaranda mimosifolia, Neltuma alba y Pterogyne nitens. La tolerancia a la desecación se evaluó disminuyendo el contenido de humedad de las semillas a 4-5%. El comportamiento durante el almacenamiento se determinó conservando semillas desecadas a -20, 5 y 20 °C durante tres, seis y doce meses. La longevidad potencial de las semillas se estimó con un experimento de envejecimiento acelerado. La variable de respuesta en todos los casos fue el porcentaje de semillas germinadas. Los resultados indicaron que las especies tienen comportamiento ortodoxo; por lo tanto, pueden ser almacenadas en bancos de semillas. A lo largo de doce meses de almacenamiento, las semillas de N. alba y P. nitens conservaron su estado de dormición y debieron ser escarificadas para poder germinar. La longevidad potencial de las semillas permitió clasificar a las especies como de vida corta (H. impetiginosus), vida intermedia (J. mimosifolia y P. nitens) y larga vida (N. alba). Los resultados serán de utilidad para establecer estrategias de conservación ex situ para estas especies, las que deberán ser complementadas con acciones de conservación in situ.

Palavras-chave : Árboles argentinos; bancos de semillas; conservación ex situ; envejecimiento acelerado; semillas ortodoxas; tolerancia a la desecación..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )