SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2Polimorfismos en los genes CYP11α y CYP17 y etiología del hiperandrogenismo en pacientes con poliquistosis ováricaMicrocarcinomas papilares de tiroides no incidentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

CHAVEZ-TAPIA, Norberto C. et al. Análisis de los premios a la investigación en gastroenterología: Experiencia en México. Medicina (B. Aires) [online]. 2008, vol.68, n.2, pp.135-138. ISSN 0025-7680.

El impacto internacional de la investigación gastroenterológica mexicana es limitado. Se desconoce cuál ha sido el resultado final de los trabajos de mejor calidad a nivel nacional de acuerdo a la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG). El objetivo de este trabajo fue analizar el patrón de publicación e impacto en las publicaciones periódicas internacionales de los trabajos premiados por la AMG. Se revisaron las memorias del congreso anual de la AMG, período 1998-2006. Se seleccionaron resúmenes donde se indicara premiación o presentación en sesión plenaria. Los trabajos identificados fueron buscados en bases de datos electrónicas, o bien se contactó alguno de los autores para solicitar la información relacionada. De aquellos trabajos publicados en revistas con factor de impacto se buscaron las citas relacionadas. Se localizaron 35 premios, 57.1% fueron en el área de gastroenterología y 34.3% en hepatología. Las instituciones con los premios son Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (48.6%), Instituciones de Educación Superior (31.4%), Instituto Mexicano del Seguro Social (8.6%), Fundación Clínica Médica Sur (5.7%), Hospital Juárez (2.9%), Hospital privado (2.9%). De estos se han publicado 19 (54.8%), la mayoría antes de un año (73.7%). Unicamente dos de los trabajos publicados tienen registradas <10 citas en revistas con factor de impacto. La mitad de los trabajos meritorios de premiación han sido publicados. La mayoría se publican en revistas de circulación nacional. El impacto de estos trabajos a nivel internacional es limitado.

Palavras-chave : Investigación biomédica; Gastroenterología; Premios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons