SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número5Infiltrados pulmonares en pacientes con cáncerFracturas costales múltiples asociadas a tos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

LARRIEU, Edmundo et al. Anticuerpos contra hantavirus en roedores y casos humanos con síndrome pulmonar, Río Negro, Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2008, vol.68, n.5, pp.373-379. ISSN 0025-7680.

En la Provincia de Río Negro, Argentina, se presentaron casos humanos de síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) en la región de los bosques subantárticos. El virus Andes (AND) fue identificado en la región, tanto en el roedor Oligoryzomys longicaudatus como en seres humanos, demostrándose la transmisión principalmente del roedor al hombre y la posibilidad de la transmisión de persona a persona. Para ello, se procedió a la colocación de 29.960 trampas para captura viva de roedores, tipo Sherman, en 40 operativos efectuados desde 1996 hasta 2004. Se obtuvieron muestras de sangre de los roedores, las que fueron procesadas mediante enzimoinmunoensayo con antígenos recombinantes elaborados a partir de virus AND. Fueron capturados 1767 roedores, con un éxito de trampeo del 5.9% y una prevalencia de anticuerpos contra hantavirus del 2.1%. Se observaron importantes diferencias en las especies capturadas en cada una de las regiones. Se capturaron O. longicaudatus, Abrothrix olivaceus y Abrothrix xanhtothinus y Loxodontomys microtus seropositivos. Se registraron 40 casos humanos en el período 1993-2004.

Palavras-chave : Hantavirus; Epidemiología; Roedores; Síndrome pulmonar; Virus Andes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons