SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número5Preeclampsia, migración celular y canales iónicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

PEREIRA, Claudio A. et al. Trypanosoma cruzi: Transporte de metabolitos esenciales obtenidos del hospedador. Medicina (B. Aires) [online]. 2008, vol.68, n.5, pp.398-404. ISSN 0025-7680.

El Trypanosoma cruzi es el agente causal de la enfermedad de Chagas, endémica en Argentina y en toda América Latina. Presenta numerosas características metabólicas diferenciales respecto a sus hospedadores insectos y mamíferos. Algunas de estas diferencias fueron consecuencia de millones de años de adaptación al parasitismo en los cuales estos organismos protozoarios reemplazaron, a lo largo de su evolución, muchas rutas metabólicas de biosíntesis por sistemas de transporte de metabolitos desde el hospedador. En esta revisión se describen los avances en el conocimiento de los sistemas de transporte tanto bioquímicos como también de las moléculas involucradas en dichos procesos. Se aborda con especial énfasis los transportadores de aminoácidos y poliaminas de T. cruzi de la familia AAAP (Amino Acid/Auxin Permeases) ya que parece ser exclusiva de los tripanosomátidos. Teniendo en cuenta que estas moléculas se encuentran completamente ausentes en mamíferos podrían ser consideradas como potenciales blancos contra el Trypanosoma cruzi.

Palavras-chave : Trypanosoma cruzi; Mal de Chagas; Aminoácidos; Poliaminas; Transportadores; Permeasas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons