SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número6Expectativas de los estudiantes de medicina de la Universidad de Buenos Aires sobre su práctica profesionalVariabilidad de la glicoproteína P linfocitaria en una población sana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

SPIVACOW, Francisco R.; SARLI, Marcelo  e  BUTTAZZONI, Mirena. Tratamiento con bisfosfonatos y fracturas atípicas. Medicina (B. Aires) [online]. 2009, vol.69, n.6, pp.612-618. ISSN 0025-7680.

En los últimos veinticinco años los aminobisfosfonatos se han convertido en las drogas de elección para el tratamiento de la osteoporosis. Son potentes inhibidores de la actividad osteoclástica y reducen la incidencia de nuevas fracturas en pacientes con osteoporosis establecida, pero su prolongada vida media y sus efectos crónicos sobre la fisiología ósea son motivos de preocupación. Teóricamente, una prolongada inhibición del remodelado óseo podría traer aparejada graves efectos adversos, tales como la acumulación de microfracturas y, paradójicamente, la ocurrencia de nuevas fracturas atípicas. Pocos casos de estas infrecuentes fracturas han sido hasta ahora publicados en la literatura mundial. Todas ellas comparten algunas características comunes, además del tratamiento crónico con bisfosfonatos por osteoporosis. La más frecuente es la localización atípica de las mismas. La mayoría ocurren en una o ambas diáfisis femorales, pero también otros huesos pueden estar afectados, entre ellos sacro, isquión, costillas y rama pubiana. Las fracturas son atraumáticas o ante mínimos traumatismos, y en algunos casos fueron precedidas por un dolor prodrómico en la zona de la fractura. Todos los casos tuvieron evidencias bioquímicas o histomorfométricas de bajo recambio óseo. El objetivo de este trabajo es informar sobre tres nuevos casos de pacientes que cumplen con todos los criterios diagnósticos de esta nueva entidad, dos de ellos con fracturas de diáfisis femorales y el restante con fractura de pelvis.

Palavras-chave : Fracturas atraumáticas; Efectos adversos por bisfosfonatos; Supresión grave del recambio óseo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons