SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2Características generales de 29 pacientes con vasculitis de pequeños vasosElevada prevalencia de alteraciones tiroideas en familiares de pacientes con diagnóstico de carcinoma papilar familiar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

BAR, María Esther; OSCHEROV, Elena B.; PIERI DAMBORSKY, Miryam  e  BORDA, Marcelo. Epidemiología de la tripanosomiasis americana en el Norte de Corrientes. Medicina (B. Aires) [online]. 2010, vol.70, n.2, pp.133-138. ISSN 0025-7680.

El objetivo de esta investigación fue evaluar la presencia de triatominos en ecotopos domésticos y extradomésticos, determinar el índice de infección de los triatominos y estimar la prevalencia humana de anticuerpos contra el Trypanosoma cruzi. Los muestreos se llevaron a cabo en viviendas seleccionadas al azar en áreas rurales (departamentos Mburucuyá en otoño 2007 y Berón de Astrada en verano 2008) de Corrientes, Argentina. El diagnóstico de la infección chagásica se realizó a voluntarios mediante las pruebas de hemaglutinación indirecta, inmunofluorescencia indirecta y ensayo inmunoenzimático. Se exploraron 32 viviendas y 33 peridomicilios en Mburucuyá, y 30 viviendas y 25 peridomicilios en Berón de Astrada. En Mburucuyá la infestación del peridomicilio por Triatoma sordida alcanzó un 3.0%, capturándose 19 ninfas en un gallinero. La infestación del peridomicilio en Berón de Astrada fue 4.0%, detectándose una hembra y 58 huevos en un nidal de ave. Tanto la hembra como las ninfas resultaron negativas al T. cruzi. La prevalencia de seropositivos humanos al T. cruzi fue 5.2% (4/77) en Mburucuyá y 14.3% (11/77) en Berón de Astrada. En el domicilio no se confirmó infestación por triatominos y en el peridomicilio el índice de infestación fue bajo. Es necesario implementar nuevas estrategias de control vectorial, especialmente para las especies que habitan en estructuras peridomésticas y biotopos silvestres. La seroprevalencia fue menor a la observada en investigaciones previas en las áreas rurales de Corrientes. La ausencia de seropositivos de 0-10 años indica que la transmisión vectorial está interrumpida.

Palavras-chave : Triatominos; Infestación; Peridomicilio; Trypanosoma cruzi; Seroprevalencia; Corrientes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons