SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2Linfomas asociados con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: subtipos histológicos y asociación con los virus de Epstein Barr y Herpes-8Hallazgo de células clonales B en leucemia mielomonocítica aguda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

SANJUAN, Norberto A.; SIMULA, Silvina; CASAS, José  e  WOSCOFF, Alberto. Detección del antígeno mayor de la cápside de poliomavirus (VP-1) en pilomatricomas humanos. Medicina (B. Aires) [online]. 2010, vol.70, n.2, pp.159-162. ISSN 0025-7680.

La familia Poliomaviridae está compuesta por virus oncogénicos pequeños, no envueltos, con ADN de doble cadena. En un modelo experimental murino pudimos desarrollar pilomatricomas inducidos por la inoculación de virus polioma. Eso nos llevó a estudiar la posibilidad de que otro virus polioma estuviera involucrado en la génesis de pilomatricomas humanos. Los pilomatricomas son neoplasias benignas originadas en las células de la matriz del folículo piloso, que van madurando hacia la queratinización y terminan formando tumores quísticos. Se empleó la técnica de peroxidasa-antiperoxidasa para detectar VP-1 de polioma en cortes parafinados, usando un suero primario específico contra esa proteína. Como controles internos se trataron cortes adyacentes con suero normal de conejo como primario. Se emplearon, además, controles positivos y negativos y cortes de lesiones producidas por el virus papiloma humano. En 4 de los 10 casos estudiados se observó la presencia de VP-1 en los núcleos de células tumorales distribuidas en focos dispersos. Los controles empleados permitieron descartar cualquier inespecificidad de la reacción inmunocitoquímica. Estos resultados podrían indicar una eventual replicación del virus en tumores en desarrollo o, alternativamente, podrían significar un compromiso directo de poliomavirus en la etiopatogenia de algunos pilomatricomas. Recientemente se ha descubierto un nuevo virus polioma humano asociado al carcinoma de células de Merkel. Quizás los resultados descriptos en este trabajo permitan profundizar en el estudio de la asociación entre poliomavirus y neoplasias cutáneas humanas.

Palavras-chave : Polioma; Pilomatricoma; Folículo piloso; Humano.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons