SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número1Inmunosupresión en donantes renales: Expresión de citoquinas proinflamatoriasMejora de defensas antioxidantes mediante ejercicio aeróbico en mujeres con síndrome metabólico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

ALVAREZ, Daniel et al. Utilidad de la elastografía de transición (Fibroscan®) en la evaluación de la fibrosis hepática en pacientes con hepatopatía crónica. Medicina (B. Aires) [online]. 2012, vol.72, n.1, pp.10-14. ISSN 0025-7680.

El pronóstico de la enfermedad crónica hepática depende de la extensión y la progresión de la fibrosis hepática. Actualmente la biopsia hepática es la técnica de elección para determinar el grado de fibrosis, pero es una prueba invasiva, no exenta de complicaciones. Por ello, el desarrollo de marcadores no invasivos de fibrosis hepática se convirtió en una necesidad indiscutible. Se propuso la elastografìa por transición (Fibroscan®) para valorar la fibrosis hepática en pacientes con enfermedad crónica hepática, mediante la medición de la rigidez hepática. Nuestro objetivo fue evaluar la efectividad, la objetividad y la seguridad de esta técnica. Se estudiaron 68 pacientes a los que se les realizó una biopsia hepática en los 18 meses previos al estudio. Todos los procedimientos de elastografia y biopsia hepática fueron analizados por un mismo profesional (DA y MA, respectivamente). Para la valoración de la biopsia hepática se utilizó la escala METAVIR. El valor medio de rigidez en pacientes sin fibrosis o con fibrosis leve (F0-F1) y en los pacientes con fibrosis avanzada o cirrosis (F3-F4) fue 6.8 ± 3.0 kPa y 21.0 ± 15.1 kPa, respectivamente (con diferencia significativa, p < 0.01). Las áreas debajo de la curva ROC definieron los niveles de corte en cada grupo. Con independencia del diagnóstico etiológico de enfermedad hepática, hallamos una correlación positiva, en todos los pacientes, entre rigidez hepática medida por elastografìa y grado de fibrosis hepática en la biopsia. En conclusión, podemos considerar que el Fibroscan® es un método no invasivo, seguro, fácil y rápido, que lo convierte en la alternativa a la biopsia para identificar fibrosis significativa o cirrosis.

Palavras-chave : Elastografia; Fibroscan; Fibrosis hepática; No invasivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons