SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número6Citarabina y reacciones cutáneas en leucemia aguda mieloide índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

WACHS, Juan P.  e  GOMEZ, Gerardo. "Telementoring" en el quirófano: un nuevo enfoque en la formación médica. Medicina (B. Aires) [online]. 2013, vol.73, n.6, pp.539-542. ISSN 0025-7680.

Este artículo discute los desafíos e innovaciones relacionadas al uso de sistemas de tutoría en telecirugía (telementoring). La mayoría de los sistemas presentados se basan en tres tipos de canales de interacción: auditivo, visual y físico. El canal auditivo permite al instructor instruir verbalmente al alumno, y a este último hacer preguntas. El canal visual es usado para transmitir al alumno anotaciones, alertas y otro tipo de mensajes gráficos durante la cirugía. Estas representaciones visuales aparecen en un marcador de vídeo (telestrator). El canal físico ha sido usado en cirugías laparoscópicas por medio de retroalimentador de fuerza (forcefeedback). Mientras que en la instrucción cara a cara, el instructor hace gestos para transmitir ciertos aspectos de la instrucción quirúrgica, esta forma de interacción no tiene un equivalente en la interacción entre instructor y alumno en sistemas de telementoring. Si bien la tendencia es conducir procedimientos mínimamente invasivos (MIS) con estos sistemas, se deben tener en cuenta cirugías de trauma, todavía necesarias, especialmente donde la resucitación inicial y estabilización del paciente es un tema crítico y urgente. Este artículo presenta un estudio preliminar conducido en la Escuela de Medicina de Indiana (EE.UU.) y en la Universidad Purdue, donde el vocabulario de gestos (lexicons) usados en instrucción quirúrgica (SIGs) se determinaron por medio de observaciones sistemáticas mientras el instructor y el alumno operaban juntos. Se concluye discutiendo maneras alternativas de presentar esta información de gestos por medio de robots quirúrgicos.

Palavras-chave : Telementoring; Cirugía robótica; Gestos; Instrucción quirúrgica; Tecnología informática; Quirófano.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons