SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número6Carcinoma primario intraóseoEl corazón endocrino y el proceso inflamatorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

ORDUNA, Tomás A. et al. Dermatosis de origen alimentario al regreso de un viaje: gnathostomiasis. Medicina (B. Aires) [online]. 2013, vol.73, n.6, pp.558-561. ISSN 0025-7680.

Se describe el caso de un paciente de 32 años de edad, residente en Buenos Aires, con manifestaciones dermatológicas compatibles con gnathostomiasis. Había realizado un viaje a Colombia en el mes previo a la aparición de la sintomatología. Allí consumió cebiche (pescado crudo marinado en jugo de limón) en reiteradas oportunidades. El cuadro clínico se presentó como paniculitis eritematosa y migratoria acompañada de eosinofilia sanguínea. Se le realizó biopsia cutánea de una lesión y el diagnóstico anatomopatológico fue "paniculitis eosinofílica". La tríada de paniculitis migratoria, eosinofilia sanguínea y el consumo de pescado crudo durante el viaje a Colombia fue sugestiva de gnathostomiasis por lo que se indicó tratamiento con ivermectina con buena evolución inicial y recaída posterior. Se realizó un nuevo tratamiento con la misma droga con buena evolución y sin recaídas durante tres años de seguimiento. La afección dermatológica es un motivo frecuente de consulta al regreso de un viaje, y representa la tercera causa de morbilidad en viajeros. Es muy importante el reconocimiento de las enfermedades que pueden tener manifestación cutánea, ya que muchas de ellas son potencialmente graves y pueden poner en riesgo la vida del paciente si no son oportunamente diagnosticadas y tratadas.

Palavras-chave : Gnathostomiasis; Dermatosis; Larva migrante; Eosinofilia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons