SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Datos y novedadesPoliesplenia/Levoisomerismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.74 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires abr. 2014

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Exostosis múltiple hereditaria

 

La exostosis múltiple hereditaria o osteocondromatosis hereditaria es una enfermedad genética autosómica dominante causada por mutaciones en genes que codifican la exostosina, EXT1 (8q24.1), EXT2 (11p11-p13) y EXT3 (19p). Se caracteriza por presentar múltiples proyecciones de hueso cubiertas por cartílago, principalmente en las metáfisis de los huesos largos como el brazo y el antebrazo, aunque también pueden involucrar a huesos de la cintura escapular, pélvica y costillas, y en menor grado a vértebras, esternón, columna y huesos de carpo y tarso. La exostosis múltiple se puede presentar como parte de la metacondromatosis y el síndrome de Langer-Giedion, por lo que deben descartarse estos síndromes en pacientes con osteocondromas. Ambos se descartaron en este paciente, un niño de siete años de edad, hijo de padres no consanguíneos, sin antecedente familiar de enfermedades óseas, quien desde los tres años presenta deformación en antebrazos y aparición de prominencias óseas (Fig. 1). Las radiografías muestran lesiones de exostosis cartilaginosas múltiples metafisarias de huesos largos principalmente (Fig. 2).


Fig. 1


Fig. 2

Harry Pachajoa

Centro de Investigaciones en Anormalidades Congénitas y Enfermedades Raras, Universidad Icesi, Cali, Colombia
e-mail: hmpachajoa@icesi.edu.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons