SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número4Coma mixedematosoHidroureteronefrosis secundaria a hematoma de pared abdominal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.77 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2017

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Diagnóstico de enfermedad de Charcot Marie Tooth en una paciente con diabetes tipo 1

 

Mujer de 30 años, adoptada, sin antecedentes heredofamiliares conocidos, diabética tipo 1 con mal control, que comenzó un año atrás con debilidad muscular distal de 4 miembros y alteración de la sensibilidad. Al examen físico presentó: marcha equina, marcada atrofia muscular e hipoestesia distal de miembros inferiores, compromiso de la sensibilidad superficial y profunda, pie cavo bilateral, engrosamiento de ambos nervios ciáticos poplíteos externos y atrofia de interóseos en ambas manos (Fig. 1, 2).

El electromiograma (EMG) reveló inexcitabilidad sensitiva y motora de 4 miembros, neuropatía sensitivo-motora grave, con disminución de la velocidad de conducción y signos de desmielinización en los únicos nervios excitables.
Basados en los hallazgos semiológicos y del EMG se establece el diagnóstico de Charcot Marie Tooth (CMT). La CMT es la neuropatía periférica hereditaria más frecuente dentro del grupo de las neuropatías periféricas hereditarias sensitivo-motoras, cuya clasificación se basa en los patrones de herencia y el tipo de mutación genética.
La asociación entre CMT y diabetes implica mayor gravedad que la observada en los pacientes que presentan una u otra enfermedad por separado, siendo más evidente el compromiso motor que el sensitivo. La evolución suele ser peor en los diabéticos insulino-requirientes.

Patricia Vega, Enrique T. Farini, Matías Carpio, Natalia Carnelutto, Verónica Chiaradia, Ana A. Pisarevsky

VI Cátedra de Medicina Interna, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Argentina
e-mail: apisarevsky@gmail.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons