SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Evaluación del uso en adultos de cuatro vacunas: una encuesta poblacional en ArgentinaEpilepsia asociada al accidente cerebrovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

BRUNO, Oscar D. Acromegaly: a rare disease?. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.83-85. ISSN 0025-7680.

Existe la idea generalizada de que la acromegalia es una enfermedad benigna e infrecuente. Sin embargo, el paciente acromegálico ve comprometida su vida a causa de complicaciones cardiovasculares y metabólicas. Por otra parte, trabajos recientes muestran que su frecuencia parece mucho mayor que lo supuesto previamente. Dado que los signos y síntomas de la enfermedad se instalan lenta e insidiosamente, existe una demora considerable en su diagnóstico. Habitualmente, los pacientes han consultado diversos especialistas antes de que el trastorno sea detectado. Los mismos incluyen cardiólogos, neumonólogos, odontólogos, reumatólogos y diabetólogos. Un camino posible para lograr una detección temprana es el incremento del grado de concientización de los médicos y de la comunidad. En este artículo se analizan los factores vinculados al retraso diagnóstico y los medios posibles para mejorar el conocimiento y detección precoz de la enfermedad.

Palavras-chave : Acromegalia; Tumores pituitarios; Enfermedades raras; Detección.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons