SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Acceso a los dispositivos autoajustables para el tratamiento de apneas del sueño durante la pandemia por COVID-19Condiciones del aprendizaje en las residencias del equipo de salud durante la pandemia COVID-19, Argentina 2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

LOPEZ SAUBIDET, Ignacio et al. Hallazgos ecocardiográficos en pacientes bajo ventilación mecánica con síndrome de dificultad respiratoria aguda por COVID-19. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.1, pp.61-65. ISSN 0025-7680.

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) produce una carga significativa para los pacientes gravemente enfermos afectados por insuficiencia respiratoria aguda. El objetivo de este estudio fue describir los hallazgos ecocardiográficos en una serie de pacientes ventilados mecánicamente con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) moderado y grave debido a COVID-19. Se trata de un estudio unicéntrico, descriptivo y de corte transversal de datos recopilados en forma prospectiva. Los pacientes tenían una infección por el coronavirus SARS-Cov-2 y SDRA moderado o grave. El ecocardiogra ma inicial se realizó dentro de los 7 días del ingreso en la unidad de cuidados intensivos y luego cada 15 días hasta finalizar la ventilación mecánica, 28 días o fallecimiento. Se midió el tiempo empleado por el operador en cada estudio. Se adquirieron múltiples medidas ecográficas. Se analizaron 33 pacientes. El número total de ecocardiogramas realizados fue de 76. El tiempo necesario (mediana [RIQ]) para la obtención de las imágenes de un estudio estándar fue de 13 [10-15] minutos. Las anomalías estructurales crónicas estuvieron presentes en 16 pacientes (48%), siendo la hipertrofia ventricular izquierda la principal (11 pacientes, 33%). El hallazgo agudo o dinámico más frecuente fue el agrandamiento del ventrículo derecho (VD) (43%) al considerar todos los ecocardiogramas realizados desde el ingreso hasta el día 28 de seguimiento. Otros hallazgos fueron: hipertensión pulmonar (15%), anomalías del movimiento de la pared regional del VI nuevas o dinámicas (15%), deterioro de la contractilidad global del ventrículo izquierdo, nuevo o dinámico (6%), e hipercontractilidad (12%).

Palavras-chave : Ecocardiograma; Síndrome de dificultad respiratoria aguda; Ventrículo derecho; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )