SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Evaluación del estado nutricional compartimental y de la función muscular respiratoria en sujetos con enfermedades neuromuscularesIncertidumbre en medicina: traducción, adaptación transcultural y aplicación de una escala para evaluar su tolerancia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

POLERI, Claudia et al. Estudio multicéntrico de características histopatológicas e inmunohistoquímicas del mesotelioma pleural difuso. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.2, pp.210-216. ISSN 0025-7680.

El diagnóstico patológico del mesotelioma pleural difuso (MPD) contribuye a la selección del tratamiento y a la interpretación de los ensayos clínicos. Para conocer sus características y evaluar la viabilidad del diagnóstico patológico de MPD en Argentina se realizó un estudio descriptivo retros pectivo de los casos de MPD informados de 2009 a 2018. Se analizaron 398 casos correspondientes a 238 (60%) hombres y 160 (40%) mujeres, mediana de edad de 66 años, a partir de biopsias quirúrgicas (78%), biopsias pequeñas (16.5%) y resecciones quirúrgicas (5.5%). El 77% fue epitelioide (E-MPD), 12% bifásicos, 10% sarcomatoides y 4 casos variante transicional. En E-MPD se encontró como patrón principal el tubular en 36% y el sólido en 33%. Hubo un segundo patrón en 179 casos. Considerando el principal y el segundo patrón en conjunto, el 48% presentó subtipo tubular y el 48% subtipo sólido. El estroma, la necrosis y el score nuclear mostraron diferencias significativas entre E-MPD y mesoteliomas no epitelioides. El grado general del tumor fue predominantemente bajo en E-MPD, a excepción del 42% del patrón principal sólido. Reconocimos la variante transicional en forma extensa en 4 casos y focalmente en 8. La expresión de citoqueratina 5, calretinina y WT-1 fue menor en el tipo sarcomatoide (43%, 87 y 37%) que en el tipo epitelioide (92%, 98% y 93%). Este estudio destaca la heterogeneidad tumoral de MPD que evidencia la dificu ltad en el diagnóstico y la viabilidad de evaluar la agresividad histológica en E-MPD, B-MPD y S-MPD en nuestro país.

Palavras-chave : Mesotelioma pleural; Patología; Grados de mesotelioma.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )