SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número3Características epidemiológicas en pacientes pediátricos con COVID-19 durante la primera ola pandémica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

BENGER, Juan et al. Resultados de una estrategia de vigilancia con prueba de antígeno de SARS-CoV-2. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.3, pp.321-331. ISSN 0025-7680.

El objetivo fue describir los resultados de la implementación de una estrategia de vigilancia con el uso de test rápidos de detección de antígeno de SARS-CoV-2. Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva entre diciembre de 2020 y marzo de 2021, que incluyó casos sospechosos de COVID-19 evaluados en un hospital público mediante test rápidos y, en los negativos, por test moleculares. Se realizó seguimiento telefónico de los casos positivos y sus contactos estrechos. Se estimaron indicadores de implementación y de transmisibilidad viral (probabilidad de generar transmisión, cantidad de contagios secundarios generados, tasa de ataque secundaria e índice de sobredispersión). Se analizó su asociación con el resultado del test diag nóstico por modelos multivariados. De 1706 pacientes analizados con test rápidos de detección de antígeno, 526 resultaron positivos y 1180 negativos (65 fueron positivos por test moleculares). Se contactaron 579 casos confirmados e identificaron 1669 contactos estrechos (85% con seguimiento completo); 398 contactos fueron positivos durante su cuarentena (tasa de ataque secundaria de 27.9%). De los 579 casos, 205 (35%) reportaron contagios sintomáticos, con un promedio de 0.91 casos secundarios por infector. Se observó sobredispersión de la transmisión. Los positivos confirmados por test rápido tuvieron mayores chances de generar casos secun darios, más casos secundarios por infector y mayor tasa de ataque que los confirmados por test molecular. En conclusión, la estrategia con test rápido de detección de antígeno tuvo una aceptabilidad y cobertura elevada y aceleró el diagnóstico e identificación de los individuos con mayor contagiosidad.

Palavras-chave : Vigilancia; COVID-19; Pruebas de diagnóstico COVID-19; Prueba de antígeno del SARS-CoV-2; Medidas de transmisibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )