SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Características clínicas y evolutivas de adenomas hipofisarios incidentales: estudio multicéntrico retrospectivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

REPETTO, Esteban M. et al. Análisis de mutaciones BRAF y NRAS de tumores tiroideos en pacientes de Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.4, pp.505-513. ISSN 0025-7680.

Introducción

: Se ha descrito que alteraciones molecu lares de las células foliculares tiroideas en el gen BRAF o en NRAS están asociadas con el proceso de carcinogé nesis. Nuestro objetivo fue conocer la frecuencia muta cional de BRAF y NRAS a partir de muestras de punción aspirativa con aguja fina (PAAF) en nuestra población.

Métodos

: Se analizó por qPCR el estado mutacional de BRAF (codón 600) y NRAS (codón 61) de 193 mues tras obtenidas por PAAF de nódulos sospechosos y se comparó con los datos de la anatomía patológica de 115 pacientes.

Resultados

: La mutación BRAF se identificó en 40 muestras (74.1%) de las punciones categorizadas como Bethesda VI (n = 54). En las muestras que se correspon dieron con carcinoma papilar de tiroides (CPT) variante clásica por histología (n = 47), el 70% presentó la muta ción, mientras que en los otros subtipos la prevalencia fue más baja (p = 0.013). En muestras de lesión folicular (n = 36), el 50% de los carcinomas foliculares resultaron positivos para NRAS pero solo el 6.7% de los adenomas presentaron esta variación. La presencia de mutación BRAF y CPT se asociaron con metástasis en los gan glios linfáticos (p = 0.014) y mayor riesgo relativo de recurrencia según el Consenso Argentino Intersocietario (RR = 6.77, p = 0.022). No hubo diferencias significativas entre la mutación de BRAF y otras características de agresividad en CPT.

Conclusión

: La mutación de BRAF y NRAS se observa en un número significativo de CPT y carcinoma folicular, respectivamente, en nuestra población. La mutación BRAF se correlaciona significativamente con metástasis en los ganglios linfáticos.

Palavras-chave : BRAF; NRAS; Carcinoma papilar; Car cinoma folicular; Tiroides.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol