SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Síndrome de la persona rígida asociado a timomaBacteriemia por Clostridium tertium en un paciente con cirrosis hepática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

MACHADO, Cristian et al. Diverticulitis de Meckel, una causa poco frecuente de abdomen agudo. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.4, pp.631-634. ISSN 0025-7680.

El divertículo de Meckel (DM) corresponde a la involución aberrante del canal onfalo-mesentérico o conducto vitelino, el cual se ubica a nivel del borde antimesentérico del íleon terminal. Es la anomalía estructural más común del tracto gastrointestinal, casi siempre es asintomático y su diagnóstico por lo general es incidental, sin embargo, la complica ción con diverticulitis es una condición poco usual. Describimos el caso de un hombre de 65 años, que ingresó referido de otra institución con diagnóstico de abdomen agudo, al examen físico presentó signos de irritación peritoneal con evidencia de leucocitosis y neutrofilia en hemograma de ingreso. Se realizó tomografía computarizada de abdomen con contraste endovenoso, la cual se interpretó como diverticulitis de Meckel complicada, siendo corroborado durante el acto quirúrgico y confirmado mediante anatomía patológica. La diverticulitis de Meckel es una entidad rara, sin embargo, es importante reconocerla dentro de los diagnósticos diferenciales de abdomen agudo, lo cual permitirá una pronta intervención y un favorable desenlace.

Palavras-chave : Divertículo de Meckel; Diverticulitis; Abdomen agudo; Tomografía computarizada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )