SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Ñandúes, calandrias y la "creación" de la evoluciónVariación inter e intraespecífica del ciclo respiratorio durante las inmersiones en tres especies de cormoranes patagónicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407

Resumo

PETRACCI, Pablo F.; CEREGHETTI, Joaquín; MARTIN, Julieta  e  OBED, Yamila S.. Dieta del Biguá (Phalacrocorax olivaceus) durante la primavera en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Hornero [online]. 2009, vol.24, n.2, pp.73-78. ISSN 0073-3407.

Se describe la dieta del Biguá (Phalacrocorax olivaceus) en un ambiente marino-costero durante la primavera. Pese a ser una especie ampliamente distribuida en Argentina, sus hábitos tróficos han sido escasamente estudiados y, paradójicamente, fue declarada en 1981 como especie dañina o perjudicial en la provincia de Buenos Aires. Se analizaron un total de 200 egagrópilas de adultos y juveniles recolectadas durante cuatro visitas entre 2003 y 2006 en la Isla del Puerto, estuario de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se identificaron un total de 15 presas, siendo los peces óseos los dominantes en la dieta. La lucerna (Porichthys porosissimus), especie de hábitos bentónicos y sin valor comercial en la zona, fue la presa de mayor frecuencia de ocurrencia.

Palavras-chave : Bahía Blanca; Biguá; Dieta; Estuario; Phalacrocorax olivaceus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons