SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Variación temporal de la abundancia y diversidad de aves del humedal del río Mataquito, Región del Maule, ChileAportes para un análisis comparativo de las voces del Burrito Negruzco (Porzana spiloptera) y el Burrito Cuyano (Laterallus jamaicensis) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407

Resumo

SOLARO, Claudina; SANTILLAN, Miguel A; COSTAN, Andrea S  e  REYES, Marcos M. Ecología trófica de Athene cunicularia y Tyto alba en el cerro Curru-Mahuida, ecotono Monte-Espinal, La Pampa, Argentina. Hornero [online]. 2012, vol.27, n.2, pp.177-182. ISSN 0073-3407.

Se analizó la dieta de Athene cunicularia y Tyto alba en un área de ecotono entre el Monte y el Espinal en la provincia de La Pampa, Argentina. Se identificaron 747 presas de Athene cunicularia y 563 de Tyto alba, pertenecientes a las clases Mammalia, Reptilia, Amphibia, Aves, Insecta y Arachnida. Los insectos dominaron la dieta de Athene cunicularia tanto en verano como en otoño-invierno, pero el mayor aporte de biomasa fue dado por el consumo de juveniles de Ctenomys sp. Tyto alba consumió principalmente Calomys sp. en verano y en otoño-invierno, pero el mayor aporte de biomasa correspondió a Akodon molinae. La amplitud de nicho trófico fue mayor para Athene cunicularia que para Tyto alba en verano, mientras que en otoño-invierno se registraron valores similares para ambas especies. No se encontró superposición de nicho trófico entre Athene cunicularia y Tyto alba, sugiriendo que no estarían compitiendo por los recursos alimenticios.

Palavras-chave : Athene cunicularia; ecología trófica; solapamiento trófico; Strigiformes; Tyto alba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons