SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Regresión, expansión, distribución y notas de historia natural de Psarocolius decumanus en el límite meridional de su distribuciónPrimeros registros de nidificación del Vencejo de Tormenta (Chaetura meridionalis) en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407versão On-line ISSN 1850-4884

Resumo

FERNANDEZ-MALDONADO, Viviana N; GORLA, David E  e  BORGHI, Carlos E. Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba livia y Patagioenas maculosa en una ciudad de desierto en América del Sur. Hornero [online]. 2017, vol.32, n.2, pp.257-268. ISSN 0073-3407.

Los centros urbanos están dominados por especies adaptadas a la presencia humana. La intensidad de la actividad humana tiene una fuerte influencia sobre la selección del hábitat en poblaciones animales. Los objetivos de este estudio fueron estimar la abundancia y la distribución espacial de los nidos de dos especies de palomas (Columba livia and Patagioenas maculosa) y evaluar los efectos de factores humanos sobre la probabilidad de selección de sitios de nidificación en diferentes zonas en una ciudad de desierto. La abundancia de nidos de Columba livia aumentó en el centro de la ciudad y para Patagioenas maculosa en zonas alejadas del centro, en áreas verdes. Las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación para Columba livia fueron distancia a la plaza principal, distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la distancia a las fuentes de alimento y la distancia al agua, además del tipo y la altura de los edificios. Para Patagioenas maculosa las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación fueron la distancia al agua, la densidad poblacional humana, la distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la densidad poblacional humana y la distancia a las fuentes de alimento, además de la altura del árbol y el diámetro de la copa. Además, esta especie seleccionó Platanus×hispanica y Morus spp. como sitio de nidificación. Los sitios de reproducción podrían ser un factor limitante para estas especies; los resultados de este estudio tienen importantes implicancias para la elección de estrategias apropiadas de control en el manejo de palomas de ambientes urbanos en zonas desérticas.

Palavras-chave : Ciudad de desierto; Distribución espacial; Ecología urbana; Selección de recursos; Sitio de nidificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons