SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2RELEVANCIA DEL PUERTO DE COMODORO RIVADAVIA Y AMBIENTES ANTRÓPICOS ADYACENTES PARA LA REPRODUCCIÓN DE AVES MARINASNESTING OF DARK-BILLED CUCKOO (Coccyzus melacoryphus) ON ISABELA ISLAND, GALAPAGOS, ECUADOR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407versão On-line ISSN 1850-4884

Resumo

BARBAR, Facundo  e  ENCABO, Manuel. PRIMER REGISTRO DE NIDIFICACIÓN DE ÁGUILA VIUDA (Spizaetus melanoleucus) PARA LA ARGENTINA. Hornero [online]. 2023, vol.38, n.2, pp.5-5. ISSN 0073-3407.  http://dx.doi.org/10.56178/eh.v38i2.1436.

El estudio de sitios reproductivos es de especial importancia para entender los requerimientos de hábitat y el comportamiento de especies, y para planear estrategias de conservación eficientes. Realizamos una revisión bibliográfica de la localización de los nidos conocidos del Águila Viuda (Spizaetus melanoleucus) para el continente Americano. Luego reportamos el primer nido activo con reproducción exitosa de esta especie para la Argentina. El primer nido descubierto fue en Panamá en 1972, pero la primera descripción completa fue 36 años después en Brasil. Encontramos que hasta el momento se conocían 17 nidos. La plataforma de nidifi-cación encontrada en Argentina se descubrió en octubre de 2019 el Parque Provincial Salto Encantado, en la provincia de Misiones. El 13 de octubre de 2022 se confirmó la presencia de un pichón de 20-25 días de edad y una hembra adulta en el interior del nido, ubicado en un Sabuguero (Aralia warmingiana) de 25 m de altura en la ladera de un valle de pendiente pronunciada, que lo destaca del dosel. En el siguiente monitoreo, en noviembre de 2022 se observó al pichón con 60 días de edad realizando vuelos en la cercanía del nido junto a sus padres. El descubrimiento de este sitio de nidificación es de importancia para tomar medidas directas para la conservación de la especie. El estudio de las variables ambientales del sitio y el comportamiento reproductivo de estos individuos generará información importante para mejorar la detección de sitios de interés y plantear estrategias de conservación eficientes para esta especie amenazada.

Palavras-chave : águilas crestadas; conservación; depredadores tope; Misiones; selva atlántica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )